El HMAS Hobart está en fase de armamento | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El HMAS Hobart está en fase de armamento

El HMAS Hobart está en fase de armamento
julio 03
00:00 2015

La construcción está aproximadamente a un 76%. Está dotado con el sistema de combate Aegis de Locked Martin. Los buques de esta clase,derivan de las fragatas españolas de la clase Álvaro de Bazán,también conocidas como F-100,más concretamente del diseño de la Cristóbal Colón(F-105). El 70% de los trabajos de construcción está subcontratado a BAE Systems Australia y al grupo Forgacs. El astillero español fue elegido por el gobierno australiano en junio de 2007 como diseñador del sistema de plataforma,lo que ha requerido la presencia y participación de personal español durante su construcción.

Antes de su botadura,el buque fue trasladado a la grada mediante una plataforma móvil de 6.000 t de capacidad,tal y como os mostramos en el siguiente video:

En el programa de destructores antiaéreos clase Hobart denominado SEA 4000 participan Navantia,Raytheon Australia,la Defence Materiel Organisation y el astillero asitraliano ASC de AWD Alliance. Con un presupuesto de 8.000 M$,se trata del programa de defensa más amplio y complejo de la historia de Australia.

Os dejamos el video de la ceremonia de botadura:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]