El HMAS Hobart está en fase de armamento - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El HMAS Hobart está en fase de armamento

El HMAS Hobart está en fase de armamento
julio 03
00:00 2015

La construcción está aproximadamente a un 76%. Está dotado con el sistema de combate Aegis de Locked Martin. Los buques de esta clase,derivan de las fragatas españolas de la clase Álvaro de Bazán,también conocidas como F-100,más concretamente del diseño de la Cristóbal Colón(F-105). El 70% de los trabajos de construcción está subcontratado a BAE Systems Australia y al grupo Forgacs. El astillero español fue elegido por el gobierno australiano en junio de 2007 como diseñador del sistema de plataforma,lo que ha requerido la presencia y participación de personal español durante su construcción.

Antes de su botadura,el buque fue trasladado a la grada mediante una plataforma móvil de 6.000 t de capacidad,tal y como os mostramos en el siguiente video:

En el programa de destructores antiaéreos clase Hobart denominado SEA 4000 participan Navantia,Raytheon Australia,la Defence Materiel Organisation y el astillero asitraliano ASC de AWD Alliance. Con un presupuesto de 8.000 M$,se trata del programa de defensa más amplio y complejo de la historia de Australia.

Os dejamos el video de la ceremonia de botadura:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]