El mayor buque de LNG bunkering del mundo entra en servicio en el puerto de Róterdam | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El mayor buque de LNG bunkering del mundo entra en servicio en el puerto de Róterdam

El mayor buque de LNG bunkering del mundo entra en servicio en el puerto de Róterdam
septiembre 10
09:30 2020
El mayor buque de LNG bunkering del mundo entra en servicio este 2020 en el puerto de Róterdam.

El Gas Agility, propiedad de la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) y que cuenta con la clasificación de Bureau Veritas, ya se encuentra en las proximidades de Róterdam, donde realizará operaciones de suministro a otros buques de la zona. 

Sus 135 metros de eslora y 18.600 m3 de capacidad de almacenaje de combustible, lo convierten en el buque de bunkering de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) más grande del mundo.

Tras iniciar su viaje en mayo desde los astilleros de Hudong-Zhonghua Shipbuilding, grupo de construcción naval chino, llegó a Malta a principios de agosto y ahora se prepara para operar en el norte de Europa. En la actualidad, el “Gas Agility” tiene un contrato de larga duración con la compañía energética francesa Total, por el que suministrará LNG a, entre otros muchos buques, los grandes portacontenedores de CMA CGM.

De hecho, la naviera francesa está ultimando la construcción de nuevos megabuques a LNG, uno de ellos es el CMA CGM Jacques Saadé, cuyo motor está considerado el más potente del mundo dentro de los propulsados a LNG. Los motores de estos buques han sido certificados por Bureau Veritas.

Por su parte, el Gas Agility será el primero de los dos buques gemelos de MOL en prestar servicio, pues la ceremonia de puesta de quilla del segundo tuvo lugar el pasado 12 de agosto. 

Tanto MOL como Total aseguran que son los buques de suministro de LNG más grandes del mundo. 

El gemelo del Gas Agility, que será clasificado por Bureau Veritas, operará en el mar Mediterráneo. En concreto, en la zona de Marsella, donde suministrará LNG a una amplia gama de buques que incluye seis portacontenedores de CMA CGM.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]