El LNG rompehielos Eduard Toll finaliza las pruebas de gas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El LNG rompehielos Eduard Toll finaliza las pruebas de gas

El LNG rompehielos Eduard Toll finaliza las pruebas de gas
noviembre 17
13:41 2017

Acaban de finalizar las pruebas de gas de Eduard Toll, el primero de los buques LNG rompehielos que se están construyendo para el proyecto Yamal.

Tiene un arqueo de 127.000 gt, peso muerto de 97.000 t, eslora de 299 m, manga e 50 m, y bandera de Bahamas. Su capacidad es de 172.000 m3 de LNG.

La propulsión es dual de gas natural licuado con diésel eléctrica, y está equipado con propulsores Azipod. 

La proa está diseñada para navegar en hielo y la popa ha sido optimizada  para permitir también la navegación en condiciones severas de hielo.Su casco está reforzado para romper capas de hielo de un máximo de 2,1 m de espesor, tanto en proa como en popa , y puede navegar a temperaturas de hasta -52ªC.

Es el primero de los seis gaseros de clase ARC7 LNG que está construyendo la joint venture formada por la multinacional Teekay y China LNG Shipping, para el proyecto Yamal LNG. Operarán en la producción del yacimiento localizado en la península de Yamal  al norte de Rusia.

La inversión total es de aproximadamente 2.100 M$. Un total de 15 buques son los que serán construidos para el proyecto Yamal.

La construcción de Eduard Toll comenzó a principios de 2016, y la botadura tuvo lugar el 21 de enero de 2017. Fue botado en el astillero surcoreano Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME) y la entrega está establecida para enero de 2018. Se espera una producción anual de 16,5 Mt de LNG, que se prevé empiece a principios del 2018.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]