Desayunos con el Clúster: “La Política Pesquera y Acuicultura” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Desayunos con el Clúster: “La Política Pesquera y Acuicultura”

junio 28
00:00 2012

C. Domínguez señaló nada más comenzar la jornada que desde la Secretaría de Pesca se está realizando “una revisión profunda de los caladeros nacionales en colaboración con las Comunidades Autónomas,con la intención de conocer los recursos disponibles,la dimensión de la flota y su aprovechamiento para buscar una optimización de la rentabilidad en todos los segmentos”.

Las líneas generales de la política pesquera para este año pasarán por realizar una reforma comunitaria de la pesca,adquirir un rendimiento máximo sostenible con el que obtener para cada especie explotada la situación óptima (cuyo plazo se ha fijado para el año 2020),otorgar primas a aquellos que reduzcan los descartes,reformar los ITQ (Individual Transferable Cuotas),etc.

Dentro del ámbito internacional,se pretende potenciar la política de acuerdos pesqueros de la Comunidad Europea. Fuera de las aguas comunitarias,se insiste en que se está trabajando para establecer un marco económico,legal y medioambiental que garantice la actividad de la flota española de manera sostenible y satisfactoria con terceros países. Se ha recordado en este sentido la situación de nuestros barcos en los caladeros de Marruecos,Guinea-Bissau y Mauritania.


El Secretario hizo referencia también a la flota recreativa de pesca y a la acuicultura,sector al que ha calificado de estratégico por su crecimiento. Informó que la Dirección General quiere incorporar este sector de recreo como parte integrante del sector extractivo para que también pueda beneficiarse y cumplir las normas establecidas.

Con respecto al tema de la renovación de la flota,ya que un 25% de nuestros buques tiene más de 40 años,el Secretario ha solicitado que “el próximo fondo europeo que acompañe a la política pesquera,deberá incluir medidas de modernización de la flota y que no sólo tengan en cuenta la capacidad pesquera,sino la seguridad y condiciones de trabajo de los pescadores,la habitabilidad de los buques o la calidad e higiene de las capturas”.

Para ir finalizando,C. Domínguez hizo un llamamiento al control de la presencia en el mercado de nuestro país de productos que provienen de flotas que no cumplen los exigentes estándares españoles y que suponen una clara competencia desleal. Por otro lado,reclamó “un mejor control de las capturas y el cumplimiento de las obligaciones comunitarias,con el objetivo de mejorar los resultados empresariales,sin necesidad de poner en peligro la sostenibilidad a largo plazo de los recursos pesqueros”.

En su comparecencia también hizo referencia al papel de la mujer en el sector pesquero,al ámbito de la eficiencia energética,etc.

Antes de dar por finalizado el desayuno,el Secretario atendió al turno de preguntas que le realizaron los asistentes.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]