El granelero ultramax Green Winds equipado con una vela rígida se incorpora al Registro de Buques de Panamá - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El granelero ultramax Green Winds equipado con una vela rígida se incorpora al Registro de Buques de Panamá

El granelero ultramax Green Winds equipado con una vela rígida se incorpora al Registro de Buques de Panamá
septiembre 12
11:22 2024
granelero_ultramax_green_wind

El pasado mes de julio, Mitsui OSK Lines, Ltd. (MOL) entregó el granelero ultramax de 63.896 tpm Green Winds (199,95 m de eslora y 32,26 m de manga) a MOL Drybulk Ltd. Este buque está equipado con una vela rígida.

El Green Winds es el segundo de una serie de nueve buques, estando equipados todo ellos con la tecnología Wind Challenger. El primer de ellos fue entregado en 2022 y se llama Shofu Maru, y se destina al transporte de carbón principalmente entre Australia, Indonesia y Norteamérica.

Vela rígida

Wind Challenger es un tipo de vela rígida telescópica desarrollada por MOL y Oshima Shipbuilding. Cuanta con la aprobación de ClassNK.

Concretamente, esta vela tiene una altura de 39,5 m, una anchura de 11,4 m y está fabricada en plástico reforzado con fibra.

Estiman que el buque reduzca el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre un 7% y un 16%, dependiendo de la ruta del barco y otras condiciones*.

*Los ahorros de combustible y las reducciones de GEI logradas por el Wind Challenger dependen del tipo de barco, la ruta y otras condiciones del buque en el que está instalado.

Registro de Panamá

Actualmente, Panamá cuenta con el mayor registro de buques del mundo, con una flota de más de 8,000 embarcaciones que representan un total de 248 Mgt, según la agencia de análisis de datos IHS Markit. Según lo reportado en el último World Fleet Monitor de la plataforma Clarksons Research, el país cuenta con el 15% de la flota mundial.

Al cierre de 2023, el análisis del CII de la OMI, aplicado a 5.568 buques panameños, reveló que un 41% de estos buques logró las calificaciones A y B, demostrando un compromiso con los altos estándares de sostenibilidad establecidos por esta organización.

“Como miembro activo de la OMI, Panamá promueve la adopción de tecnologías limpias en su flota mercante y apoya a sus clientes en la renovación de sus embarcaciones para cumplir con los ambiciosos objetivos de la organización para 2050”, señaló el director general de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Ramón Franco.

«Este logro refleja el compromiso de la marina mercante panameña con la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas marítimas responsables», puntualizó Franco.

Franco agregó que el compromiso con la innovación y la sostenibilidad asegura que los clientes siempre estén a la vanguardia de la industria, preparados para enfrentar el futuro.

Por su parte, el Embajador de Panamá en Japón, Carlos Peré y el jefe de la oficina técnica de la Marina Mercante en Tokio (Segumar), Samuel Guevara, visitaron la empresa constructora Oshima Shipbuilding para realizar un recorrido por el buque y conocer esta moderna tecnología.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]