GSC desarrolla el diseño de un granelero Panamax propulsado por LNG y por NH3 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

GSC desarrolla el diseño de un granelero Panamax propulsado por LNG y por NH3

GSC desarrolla el diseño de un granelero Panamax propulsado por LNG y por NH3
abril 26
09:43 2022

El Planning and Design Center for Greener Ships (GSC), en colaboración con constructores navales en Japón ha desarrollado un granelero Panamax propulsado por LNG que también tiene opción, en el futuro, a quemar amoniaco como combustible.

Este diseño ha recibido la Aprobación en Principio (AiP), otorgado por ClassNK el pasado 20 de abril de 2022. La propulsión de este granelero será con gas natural líquido, pero se ha diseñado para que pueda emplear amoniaco en un futuro a largo plazo.

Ceremonia de entrega del AiP

Lo primero que se conseguirá con este diseño es la reducción de emisiones de CO2. Con el tiempo, es una embarcación que busca eliminar por completo esas emisiones gracias al amoniaco.

El diseño del granelero Panamax posee una flexibilidad en la que se dan dos escenarios posibles. En primer lugar, se cambiaría el sistema de combustible actual por uno que se apoye en el amoniaco. En segundo lugar, se mantendrían los sistemas con los que se construye pero se pasará del uso de gas natural licuado a metano líquido neutro en carbono. 

Debido al periodo de transición energética, se buscan soluciones dinámicas que contemplen ambas opciones y se lleven a cabo desde hoy para ganar en eficiencia. Los motores con los que se equipará este buque serán duales, es decir, quemarán GNL y HFO. Posteriormente el motor será sustituido por otro que pueda quemar NH3 y HFO.

Imagen conceptual del granelero Panamax

Características principales:

Eslora 228,9 m aprox.

Eslora entre perpendiculares 225,45 m

Manga de trazado 32,26 m

Puntal 20,10 m

Toneladas de peso muerto 80.400 tpm

Pontencia propulsora 8.000 kW MCR

Velocidad de servicio 14,2 kn

Capacidad de tanques GNL / NH3 2 x 2.500 m3

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]