El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado

El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado
noviembre 07
11:35 2019
El generador de 8,4 MW, el mayor de su especie y clasificado por ABS, está a punto de ser instalado a 20 km de la localidad lusa de Viana do Castelo.

Es el primero de tres generadores semi sumergibles diseñado por Vestas que producirán una potencia conjunta de 25 MW, conformando la granja eólica flotante de mayor potencia en Europa.

El proyecto está siendo desarrollado por Windplus Consortium, uno de los copropietarios de la iniciativa, junto con otras grandes empresas como Repsol, EDP Renaváveis, ENGIE o Principle Power Inc. Está planeado que el proyecto se termine a finales de 2019.

El desarrollo está basado en los mismos principios instalados en la granja eólica Windfloat 1, instalada en 2011.

Los parques eólicos no están sujetos a las mismas restricciones de profundidad que las estructuras fijas y pueden estar a cualquier profundidad. Con el desarrollo de turbinas más grandes de más de 10 MW y la investigación centrada en los amarres de aguas poco profundas, la tecnología flotante puede incluso ser una alternativa a las tecnologías tradicionales de fondeo en profundidades intermedias en vistas a un futuro próximo.

Para más información sobre el desarrollo de este proyecto puedes visitar estos enlaces en nuestra web.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]