El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado

El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado
noviembre 07
11:35 2019
El generador de 8,4 MW, el mayor de su especie y clasificado por ABS, está a punto de ser instalado a 20 km de la localidad lusa de Viana do Castelo.

Es el primero de tres generadores semi sumergibles diseñado por Vestas que producirán una potencia conjunta de 25 MW, conformando la granja eólica flotante de mayor potencia en Europa.

El proyecto está siendo desarrollado por Windplus Consortium, uno de los copropietarios de la iniciativa, junto con otras grandes empresas como Repsol, EDP Renaváveis, ENGIE o Principle Power Inc. Está planeado que el proyecto se termine a finales de 2019.

El desarrollo está basado en los mismos principios instalados en la granja eólica Windfloat 1, instalada en 2011.

Los parques eólicos no están sujetos a las mismas restricciones de profundidad que las estructuras fijas y pueden estar a cualquier profundidad. Con el desarrollo de turbinas más grandes de más de 10 MW y la investigación centrada en los amarres de aguas poco profundas, la tecnología flotante puede incluso ser una alternativa a las tecnologías tradicionales de fondeo en profundidades intermedias en vistas a un futuro próximo.

Para más información sobre el desarrollo de este proyecto puedes visitar estos enlaces en nuestra web.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]