El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado

El generador flotante offshore más grande del mundo está a punto de ser instalado
noviembre 07
11:35 2019
El generador de 8,4 MW, el mayor de su especie y clasificado por ABS, está a punto de ser instalado a 20 km de la localidad lusa de Viana do Castelo.

Es el primero de tres generadores semi sumergibles diseñado por Vestas que producirán una potencia conjunta de 25 MW, conformando la granja eólica flotante de mayor potencia en Europa.

El proyecto está siendo desarrollado por Windplus Consortium, uno de los copropietarios de la iniciativa, junto con otras grandes empresas como Repsol, EDP Renaváveis, ENGIE o Principle Power Inc. Está planeado que el proyecto se termine a finales de 2019.

El desarrollo está basado en los mismos principios instalados en la granja eólica Windfloat 1, instalada en 2011.

Los parques eólicos no están sujetos a las mismas restricciones de profundidad que las estructuras fijas y pueden estar a cualquier profundidad. Con el desarrollo de turbinas más grandes de más de 10 MW y la investigación centrada en los amarres de aguas poco profundas, la tecnología flotante puede incluso ser una alternativa a las tecnologías tradicionales de fondeo en profundidades intermedias en vistas a un futuro próximo.

Para más información sobre el desarrollo de este proyecto puedes visitar estos enlaces en nuestra web.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]