Un nuevo buque, el ECO Barcelona, hace escala en Palma - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un nuevo buque, el ECO Barcelona, hace escala en Palma

Un nuevo buque, el ECO Barcelona, hace escala en Palma
noviembre 22
11:26 2021

Estuvieron presentes representantes de la delegación territorial en Baleares del COIN

Con motivo del aumento de demanda puntual en el transporte de carga rodada de diferentes operadores logísticos en la ruta Palma – Valencia, el Grupo Grimaldi, naviera propietaria de la compañía marítima Trasmed, ha puesto a disposición de esta última dos buques con mayor capacidad de carga: el Eurocargo Cagliari y el Eco Barcelona.

El primero realizó el viaje el pasado miércoles 17 de noviembre y el segundo lo hizo el sábado 20 de noviembre. De este modo se transportarán a la península unos 1.700 vehículos, entre coches y semirremolques.

El Eco Barcelona escalará en el puerto de Palma este sábado de 14 a 20 horas para cargar unos 1.000 coches y unos 160 semirremolques que serán transportados a Valencia.

Por tal motivo, Grupo Grimaldi organizó una visita para medios de comunicación y autoridades al buque atracado en el Moll Vell del Puerto de Palma. 

Han asistido Xavier Ramis, director de Autoritat Portuaria del Govern de les Illes Balears; Ramón Perpinyà, regidor de Medi Ambient i Benestar Animal del Ajuntament de Palma; Jorge Nasarre, director de Autoritat Portuaria de les Illes Balears; Eva González, jefe de Departamento de Operaciones Portuarias de la Autoritat Portuaria de les Illes Balears y Bartolomé Servera, presidente de la Asociación de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED). 

Todos ellos acompañados por el capitán del buque, Salvatore Cacace, Giovanni Pirrone, delegado de Trasmed en Baleares y Antonio Gómez, Supervisor de Tráfico de Trasmed. 

Eco Barcelona

Se trata de una de las doce unidades híbridas de la nueva clase Grimaldi, buque de 5ª generación construido por el astillero chino Jinling y entregado en enero de este año 2021. 

El barco está equipado con motores controlados electrónicamente y consume combustible fósil durante la navegación y energía eléctrica durante la escala en los puertos, garantizando cero emisiones en puerto. 

De hecho, cuando atraca en el muelle, el Eco Barcelona utiliza la electricidad almacenada por baterías de litio que se recargan durante la navegación gracias a los shaft generators y a 350 m2 de paneles solares. 

El barco también está equipado con un sistema de purificación de gases de escape para la reducción de las emisiones de azufre y de partículas.

ECO Barcelona

Eslora

238 m

Manga

34 m

Carga rodada

7.800 m lineales

Calado

7,3 m

Velocidad 

23,3 kn

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]