E-GES: bote salvavidas de caída libre eléctrico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

E-GES: bote salvavidas de caída libre eléctrico

E-GES: bote salvavidas de caída libre eléctrico
diciembre 16
08:30 2019
DNV GL, la Autoridad Marítima de Noruega y Viking Norsafe han desarrollado el bote salvavidas de caída libre E-GES.

El objetivo del proyecto era evaluar la viabilidad de un concepto de bote salvavidas de caída libre con motor eléctrico con el objetivo de minimizar los costes de operación y mantenimiento asociados a los botes salvavidas.

El modelo de bote salvavidas de caída libre GES 45 de Norsafe, que ya está construido con la conformidad de DNV GL, fue la base del estudio.

Todo el equipo de propulsión fue reemplazado por un sistema accionado eléctricamente.

El estudio ha incluido un completo diseño y la realización de pruebas: simulación con CFD, construcción de modelos a escala y pruebas reales.

Se ha demostrado que la propulsión eléctrica es una alternativa realista para los botes salvavidas de caída libre.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]