Drones para las operaciones de remolque - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Drones para las operaciones de remolque

Drones para las operaciones de remolque
enero 09
13:11 2018

Ya sabemos que el uso de drones está facilitando el trabajo en diferentes sectores industriales y en el caso del sector marítimo ya hemos visto cómo ayuda por ejemplo a los inspectores de las sociedades de clasificación, etc.

La compañía holandesa Kotug ha solicitado la patente de un nuevo uso de drones de aplicación en el sector marítimo, concretamente, para las operaciones de remolque.

Con ello busca que las condiciones laborales en este sector sean más eficientes y seguras.

De este modo el remolcador ni la tripulación se situarán en la zona de peligro, muy próximos entre sí para poder alcanzar línea al ser lanzada, provocando un pequeño error durante esta operación lesiones graves a la tripulación en cubierta y/o daños al remolcador y al buque asistido.

Como bien estaréis intuyendo, se enganchará el extremo de la estacha al dron y la transportará hasta el buque a remolcar evitando así la proximidad de ambas embarcaciones durante esta operación.

Kotug es la primera compañía de remolcadores en utilizar drones para las operaciones de remolque.

Está previsto que la compañía lleve a cabo una serie de pruebas para hacer realidad esta nueva metodología de trabajo cooperando para el desarrollo de la normativa necesaria con las autoridades y las partes interesadas pertinentes.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí os compartimos el vídeo de la compañía:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]