Jornada sobre Construcción y operación de Petroleros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada sobre Construcción y operación de Petroleros

Jornada sobre Construcción y operación de Petroleros
julio 03
13:48 2017

El pasado 29 de junio y como primera actividad de la recientemente creada Aula Universitaria de Ingeniería Naval y Oceánica, se organizó una jornada técnica sobre Construcción y operación de Petroleros.

El Aula Universitaria de Ingeniería Naval y Oceánica surge mediante el convenio firmado entre la Universidad de Cádiz y el COIN, que pueda servir para completar la formación de los alumnos de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica, así como para profesionales y empresas que necesiten formarse en algún tema específico del sector naval.

La jornada se celebró en el salón de actos de la Facultad de Ciencias y la primera ponencia corrió a cargo de Jesús de Miguel Martin, ingeniero naval y director de proyectos además de consejero de la empresa Ibaizabal, armadora de los cuatro petroleros Suezmax que actualmente están construyéndose en Navantia Puerto Real.

El título de esta ponencia fue de Experiencia en construcción y gestión naviera, Jesús de Miguel hizo en primer lugar un repaso de los distintos tipos de buques que él ha gestionado, pasando posteriormente a explicar la gestión y operación de los petroleros.

La segunda ponencia corrió a cargo de Francisco Domínguez Colas, ingeniero naval y director del programa para la construcción de 4 petroleros tipo Suezmax en Navantia Puerto Real; el título de su ponencia fue Construcción De 4 Petroleros Tipo Suezmax. Viejo-Nuevo reto para Navantia, dando un repaso a toda la programación de construcción de estos cuatro buques y el estado actual de avance.

A la finalización de esta última ponencia, se estableció un coloquio entre los asistentes y los ponentes de media hora de duración.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]