Los tanques de acero al carbono toughcore® F550 TMPC para transporte de dióxido de carbono licuado, reciben la AiP de tres sociedades de clasificación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los tanques de acero al carbono toughcore® F550 TMPC para transporte de dióxido de carbono licuado, reciben la AiP de tres sociedades de clasificación

Los tanques de acero al carbono toughcore® F550 TMPC para transporte de dióxido de carbono licuado, reciben la AiP de tres sociedades de clasificación
octubre 25
12:35 2023

Este acero, prometen, revolucionará el transporte y almacenamiento de dióxido de carbono licuado.

El acero al carbono toughcore® F550 TMPC, desarrollado por vostalpine Grobblec ha sido diseñado específicamente para cumplir con los requisitos de seguridad más exigentes para el transporte y almacenamiento de dióxido de carbono licuado (LCO2).

toughcore® F550 TMPC, también denominado como acero al carbono de nueva generación, abre una nueva etapa en el transporte y almacenamiento del LCO2, ya que ofrece más resistencia, seguridad y fiabilidad.

Los ensayos de francotenacidad (CTDO, Crack Tipo Opening Displacement) de toughcore® F550 TMPC han mostrado resultados positivos a la temperatura de diseño de -40 ºC, incluso en la zona afectada por el calor (HAZ).

Ha sido sometido a rigurosas pruebas para resistir bajo las condiciones más duras. 

El material base muestra una capacidad energética promedio de aproximadamente 280 J hasta -80 °C en las pruebas Charpy V-Notch (CVN). 

Por ello, se convierte en el candidato ideal para la construcción de tanques para transporte y almacenamiento de LCO2 de media y alta presión.

Una de las características del acero al carbono es su baja composición química junto con un contenido bajo de níquel, limitado a un máximo de 0,5%.

Al minimizarse la dependencia del níquel, toughcore® F550 TMPC es el ejemplo de la ingeniería de materiales para un futuro sostenible.

La tecnología toughcore® de voestalpine Grobblech, permite la formación de microestructuras finas en toda la sección transversal del material. Como resultado, el El acero al carbono toughcore® F550 TMPC, desarrollado por vostalpine Grobblec ha sido diseñado específicamente para cumplir con los requisitos de seguridad más exigentes para el transporte y almacenamiento de dióxido de carbono licuado (LCO2). F550 TMPC presenta una excelente combinación de elementos con respecto a espesor, resistencia y mejor soldabilidad.

Ficha técnica toughcore®

Los diseños de HB Hunte Engineering contarán con toughcore® F550 TMPC 

Todos los diseños de buques en los que HB Hunte Engineering está trabajando incorporan tanques IMO Tipo C fabricados con VLF 550 hardcore®.

infografia_buque_transporte_LCO2_HB_Hunte_Engineering_1

Bureau Veritas, DNV y la RINA han aprobado el diseño de los tanques fabricados con este acero para el transporte de LCO2.

Uno de los desafíos que presenta el transporte y almacenamiento del dióxido de carbono licuado es equilibrar la presión y la temperatura para poder licuarlo y al mismo tiempo evitar la formación de hielo seco en el tanque.

La alianza entre HB Hunte Engineering y voestalpine Grobblech GmbH tenía un objetivo, diseñar el material perfecto, económico, una mayor producción, eficiencia y seguridad.

Las sociedades de clase BV y RINA fueron las primeras en lanzar sus aprobaciones en principio (AiP) para estos buques de carga con diferentes capacidades de carga. Posteriormente, DNV otorgó su AiP. Todos bajo las directrices de la IGC y la OMI.

Los diseños cubren capacidades hasta los 7.000 m³ para un solo tanque, y la capacidad total de carga alcanza hasta los 36.000 m³.

infografia_buque_transporte_LCO2_HB_Hunte_Engineering_cabecera

Imágenes: HB Hunte Engineering ©

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]