DNV GL avanza en su proyecto de extracción petrolera novedosa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DNV GL avanza en su proyecto de extracción petrolera novedosa

DNV GL avanza en su proyecto de extracción petrolera novedosa
mayo 31
11:30 2019
Se basa en la inyección de agua gracias a la energía eólica offshore.

El proyecto WIN WIN (WINd powered Water INjection) se concibió en 2013 por DNV GL y ahora se encuentra en la fase para el desarrollo de prototipos después de que dos proyectos hayan demostrado que el concepto es rentable y técnicamente viable.

La inyección de agua es una herramienta eficaz para explotar las reservas de petróleo, pero el proceso a menudo se complica por los altos costes asociados a los grandes generadores y la complicada infraestructura submarina. Al utilizar un aerogenerador flotante, el concepto WIN WIN permite que el sistema de inyección funcione de manera independiente, eliminando la necesidad de las largas líneas desde la plataforma.

DNV GL ha trabajado con compañías del sector desde 2015 para llevar el proyecto a la fase del prototipo. La primera fase exploró la viabilidad técnica – económica de la inyección de agua impulsada por energía eólica, mientras que la segunda etapa, recientemente completada, incluyó pruebas.

El director del proyecto, Johan Sandberg, comenta que desde los comienzos siempre tuvo un enfoque comercial. Los posibles beneficios resultantes están a la espera de un inversor dispuesto a construir un prototipo que desarrolle la tecnología y optimizar la integración del sistema. La inyección de agua es costosa ya que la planta de energía ocupa un espacio valioso, además de las costosas líneas de fluido dirigidas al lugar donde se realiza la inyección. Con WIN WIN, la energía se suministra in situ a un coste potencialmente mucho más bajo, con mayor flexibilidad y sin emisiones.

En la última fase de investigación, DNV GL realizó un estudio conjunto (Joint Industry Project, JIP) con fondos proporcionados por ExxonMobil y Vår Energi AS.

Consulta el siguiente video explicativo para conocer más sobre el proyecto:

¿Qué es WIN WIN?

WIN WIN es el concepto de DNV GL para una nueva generación de tecnología de recuperación de petróleo. El uso de un aerogenerador para impulsar los sistemas de inyección de agua reducirá los costes, aumentará la flexibilidad y evitará las emisiones de CO2. La industria del petróleo y el gas se encuentra bajo presión para reducir los costes y emisiones relacionadas con las actividades de extracción.

La inyección de agua es un medio de uso frecuente y altamente efectivo para mejorar la recuperación de petróleo de los reservas de petróleo. Los métodos convencionales requieren un alto consumo de energía, emisiones significativas y una infraestructura costosa. La inyección de agua se usa en todo el mundo como un medio para mejorar la recuperación de petróleo (Improved Oil Recovery, IOR). Las limitaciones de la fuente de alimentación suelen impedir la instalación o ampliación de la capacidad de inyección de agua. Una solución es instalar turbinas de gas o diésel adicionales, pero las restricciones de espacio y peso en la plataforma hacen que ésto sea costoso o incluso imposible. Los costes también se correlacionan con la distancia entre el pozo y la plataforma, lo que a menudo conduce a líneas largas y costosas.

Varios proyectos de demostración han demostrado la viabilidad de aerogeneradores flotantes. WIN WIN podría ser un paso importante hacia la integración de esta tecnología con las operaciones de petróleo y gas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]