La ley ampliará la protección social de los trabajadores de la mar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La ley ampliará la protección social de los trabajadores de la mar

La ley ampliará la protección social de los trabajadores de la mar
mayo 21
00:00 2015

Esta nueva norma englobará a nuevos colectivos,como son: los trabajadores del sector acuicultura,los buceadores,el personal que presta servicios en plataformas petrolíferas,de gas o similares,los rederos trabajadores por cuenta ajena y los autónomos de marina mercante.

La ministra destacó que será la primera vez que una ley unifique toda la protección social que gestiona el Instituto Social de la Marina. El texto incorporará la protección de los trabajadores dentro del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar,aspectos y programas que complementan la protección social,la sanidad marítima,la acción social y la formación marítima y sanitaria.

Con esta norma,subrayaba también la ministra,“se pretende una simplificación en cuanto a la regulación del Régimen del Mar,ya que recoge solamente las especificidades del mismo en materia de cotización y coeficientes reductores de la edad de jubilación”. En todo lo demás,remite a la normativa general de la Seguridad Social,con lo que se evitan duplicidades en la regulación.

Además,y también por primera vez una norma con rango legal definirá a los beneficiarios de la protección social específica que lleva a cabo el Instituto Social de la Marina (ISM),trabajadores del sector pero que no están encuadrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.

Además se clarificará el concepto de estibador portuario de acuerdo con la definición realizada en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]