Aister entrega barcos de aluminio para la Guardia Civil | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aister entrega barcos de aluminio para la Guardia Civil

Aister entrega barcos de aluminio para la Guardia Civil
enero 22
13:41 2019

Aister ha entregado dos barcos de aluminio que prestarán apoyo a los buceadores del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de La Coruña durante sus labores y operaciones de búsqueda, mejorando sus condiciones de trabajo.

Las construcciones entregadas, S-37 y S-38, son gemelas excepto que la S-37 es cabinada y la S-38 tiene un bimini de aluminio.

Se trata de unos barcos de vigilancia de 9,70 m de eslora y 3,45 m de manga construidos íntegramente en aluminio ya que este material ofrece múltiples ventajas: ligereza, estabilidad, durabilidad y resistencia estructural.


Diseño

Con esta nueva adquisición, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) dispondrá de un nuevo barco de vigilancia de aluminio adaptado a sus condiciones de trabajo ya que hasta el momento, el equipo utilizaba embarcaciones de tipo semirrígido, sin cabina y que no eran idóneos para los servicios diarios que realizan.

ModeloRAL-1000-ZSF-Cabinada
Eslora9,70 m
Manga3,45 m
Calado0,53 m
Velocidad máxima31 nudos
MotorizaciónYamaha, 2 x 200 HP
Tripulación4 pax

Para estos nuevos barcos de aluminio, Aister ha apostado por un casco con una manga amplia para dar estabilidad a la embarcación, con 5 compartimentos estancos y una cabina de 3 caras (Three sided) que transmite un confort interior de calidad.

El casco presenta un especial cuidado en el diseño de las formas para conseguir que el planeo de la embarcación se produzca en el menor tiempo posible, sin elevar la proa excesivamente para que no reste visibilidad al puente de gobierno. Además, nuestro equipo también ha prestado especial atención al cuidado de los acabados, por ejemplo, de las tomas de ventilación a popa.

El barco de vigilancia S-37 dispone de una amplia área de trabajo en cuyos costados se han instalado tramos de amurada abatible, un sistema de diseño propio que facilita el acceso de los buzos a la lámina de agua.

A proa se sitúa una cabina de gobierno que responde a nuestro nuevo diseño y está pensada para dar visibilidad 360º al personal. Además, está equipada con techos panorámicos que facilitan las maniobras de abordaje y aproximación a otros buques, asientos ergonómicos para dos personas  y dos tripulantes adicionales, un armario, una consola de gobierno y asideros tubulares que garantizan una perfecta movilidad alrededor de la embarcación.

barco_de_aluminio_aister_2

Otra de sus características más destacables es que el diseño permite acceder a la proa por pasillos situados a ambos costados de la cabina, walk-around.

Además, la embarcación está especialmente equipada con todos los elementos necesarios que permiten asegurar su operatividad: amplia zona de estiba, botellero en cubierta, un pescante con capacidad de izado de 250 kg, un tambucho de proa de 300 l para almacenar material de amarre, fondeo, salvamento, contraincendios y armamento y defensa perimetral flexible, antipinchazos con reserva de flotación no anegable.

Propulsión

La propulsión de este barco de aluminio está formada por dos motores fueraborda, Yamaha 200 HP, de gasolina y cuenta con dos tanques de 750 litros cada uno.

Con estas cifras, se calcula que la embarcación tiene una autonomía superior a 300 millas a velocidad de crucero con una velocidad máxima que puede alcanzar es de 31 nudos.

Navegación

Después de realizar las pruebas en la Ría de Vigo, el barco de vigilancia de aluminio S-37 respondió muy bien a la navegación con olas de cierto tamaño y el comportamiento del casco transmitía gran seguridad.

barco_de_aluminio_aister_9

La estudiada distribución de pesos y la configuración de la carena de la embarcación permiten una rápida transición de parado a planeo manteniendo excelente estabilidad de rumbo, un ágil manejo y un comportamiento estupendo durante la navegación ya que el círculo de evolución se cierra en menos de dos esloras lo que significa máxima maniobrabilidad en cualquier tipo de operación e intervención.

Aister lleva 30 años trabajando para los profesionales del mar y, durante este tiempo, han construido embarcaciones profesionales de aluminio para diversos Cuerpos de Seguridad del Estado como la Guardia Civil, la Armada Española, la Unidad Militar de Emergencias (UME) o Navantia.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]