DigiCirc creará nuevas oportunidades para PYMEs en el ámbito de la Economía Azul - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DigiCirc creará nuevas oportunidades para PYMEs en el ámbito de la Economía Azul

DigiCirc creará nuevas oportunidades para PYMEs en el ámbito de la Economía Azul
julio 26
10:45 2021

DigiCirc es un Programa Acelerador de la Economía Azul en el que las Pymes encontrarán apoyo para desarrollar sus soluciones innovadoras.

DigiCirc (Acelerador Europeo liderado por clústers para la digitalización de la economía circular a través de sectores emergentes clave) es un proyecto europeo H2020 INNOSUP que reúne a 11 socios liderados por Cap Digital.

Su objetivo es impulsar la economía circular mediante el uso de herramientas digitales.

El proyecto apoyará a PYMEs altamente innovadoras en el desarrollo de negocio y marketing de soluciones, productos, procesos basados en cadenas circulares de valor.

DigiCirc organizará 3 Programas Aceleradores a lo largo de 2020-2022 con 2,4 M€ en financiación para PYMEs, siendo estos programas sobre: Ciudades Circulares, Economía Azul y Bioeconomía.

La convocatoria para la Economía Azul está ya abierta a candidaturas.

¿Cómo funciona?

Digicirc financiará consorcios liderados por PYMEs (hasta €60.000 por PYME) a través de tres convocatorias de proyectos, para desarrollar sus soluciones digitales dentro de campos específicos de la Economía Circular.

Para facilitar la creación de consorcios de PYMEs, primero hay que registrarse en la Plataforma de búsqueda de socios y contactar con otras PYMEs para encontrar sinergias de cara a construir consorcios.

Presentándose a la convocatoria de Economía Azul, se les ofrecerá a las PYMEs la oportunidad de unirse a un emocionante programa de aceleración, donde pueden desarrollar sus propias soluciones abordando retos específicos dentro de este ámbito.

El Programa Acelerador de Economía Azul es un programa intensivo de soporte a la innovación de 12 semanas de duración con un presupuesto total de 800.000 euros y financiará a un mínimo de 15 consorcios liderados por PYMEs.

¿Cuáles son los beneficios para PYMEs?
  1. Financiación de hasta €60.000 por PYME/Start-up
  2. 3 herramientas digitales útiles y datos para facilitar el proceso de digitalización
  3. Alianzas europeas estratégicas a través de actividades de búsqueda de socios
  4. Orientación de negocio personalizada
  5. Asesoramiento temático proporcionado por expertos en la industria
¿Interesado en unirte a la digitalización de la Economía Circular?

Las candidaturas para la Convocatoria de Economía Azul están abiertas hasta el 8 de agosto a las 17h pm CET (hora de Bruselas).

Aquí puedes encontrar toda la información de la Convocatoria: https://digicirc.eu/blue-economy/

Bases de la Convocatoria

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]