De faro a hotel de lujo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

De faro a hotel de lujo

De faro a hotel de lujo
septiembre 29
00:00 2015

Como se recordará,la APBC convocó el concurso público para la explotación de este enclave acogiéndose al programa presentado por el Ministerio de Fomento llamado “Faros de España”,en el que se persigue la puesta en valor de los espacios ociosos a través del desarrollo de actividades relacionadas con la hostelería,la cultura y el turismo en general.

La propuesta presentada por Floatel ha sido la más valorada en el concurso de adjudicación,con lo que se inicia ahora el expediente y se remite a Puertos del Estado para su tramitación con el Ministerio de Fomento. Una vez superado este trámite,deberá ser el consejo de administración de la Autoridad Portuaria quien apruebe la adjudicación definitiva de la concesión.

Floatel es una empresa con amplia experiencia en la gestión de faros como establecimientos hoteleros. Actualmente gestiona dos faros en Alemania,una grúa faro en el puerto de Hamburgo y un alojamiento singular ubicado en la antigua torre de un depósito de agua,este último establecimiento ubicado en Berlín.

El proyecto presentado por Floatel incluye un establecimiento hotelero de gran lujo con tres apartamentos turísticos de 4 llaves,un centro de interpretación de la Batalla de Trafalgar,un centro de interpretación del Tómbolo de Trafalgar,un centro de interpretación de los faros y una zona de restauración muy tranquila y con horarios muy limitados.

Se podrá visitar,además,el interior del faro hasta el nivel inferior a la lente y,como valor añadido,la oferta de Floatel presenta la recuperación de la Torre Almenara como privilegiado punto de observación del paisaje y que se deberá tramitar ante la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

El objetivo del proyecto es convertir el espacio en el referente turístico de la comarca de la Janda,con una visión respetuosa con el Medio Ambiente y que tendrá un impacto económico en el entorno,sirviendo,además,de elemento dinamizador. No se incrementa el espacio construido,se fomenta el uso de transporte ecológico (la bicicleta) para el acceso al recinto,todas las aguas residuales serán recuperadas para regar los pequeños espacios ajardinados que se proponen,no se contemplan actividades ruidosas ni generadoras de residuos,los horarios serán muy respetuosos con el descanso de los clientes alojados,por lo que no habrá actividad nocturna en el recinto,entre otras medidas. Una vez resueltos los trámites administrativos iniciales,los detalles del proyecto se presentarán públicamente in situ en una convocatoria que contará con la presencia de la empresa adjudicataria,la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Barbate,en cuyo término municipal se encuentra el faro.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]