¿Derogarán esta vez la Jones Act? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Derogarán esta vez la Jones Act?

¿Derogarán esta vez la Jones Act?
julio 20
12:01 2017

El senador republicano John McCain presentó por tercera vez en su gestión legislativa un proyecto de ley para derogar la Jones Act y la ha presentado con el nombre de “Open America’s 5 Waters Act of 2017”.

Os recordamos, que la Merchant Marine Act de 1920 (conocida como Jones Act) obliga a estados y territorios fuera del continente americano a usar la Marina Mercante de Estados Unidos para transportar bienes. El artículo 27 de esta ley trata del cabotaje y exige que todas las mercancías transportadas por mar entre en los puertos de los EE.UU. deber serlo en buques de bandera estadounidense, construidos en EE.UU., propiedad de ciudadanos estadounidenses y tripulados por ciudadanos y/o residentes estadounidenses.

Según palabras de McCain, esta ley es arcaica y gravosa que entorpece el intercambio libre, reprime la economía e hiere a los consumidores. Con la nueva legislación los transportistas estadounidenses podrán adquirir nuevos buques a precios razonables construidos en el extranjero, reducirán los costes de transportes, les hará más competitivos y bajarán los costes de los bienes y servicios de los consumidores americanos.

En 2010 fue su primer intento, y en 2016 presentó una enmienda para eximir a los buques petroleros de esta ley. En ambas ocasiones las medidas no progresaron más allá del senado, y además para el caso de la enmienda del 2016 los navieros, las uniones marítimas y manufactureros se posicionaron en contra.

Según un informe del 2009 elaborado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (dependencia adscrita al Departamento de Seguridad Nacional), determinaba que las leyes costeras son proteccionistas e intencionadas para crear un “monopolio costero” a favor y protección de la Marina Mercante y de la construcción naval.

Os dejamos el enlace a la noticia sobre la construcción de un buque mercante estadounidense:

Así se construye una barcaza para el transporte de amoniaco

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]