El Consejo adopta tres conjuntos de normas para que viajar por mar sea más seguro | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Consejo adopta tres conjuntos de normas para que viajar por mar sea más seguro

El Consejo adopta tres conjuntos de normas para que viajar por mar sea más seguro
octubre 30
10:03 2017
El Consejo de la UE adoptó el pasado 23 de octubre directivas sobre las normas de seguridad de los buques de pasaje, el registro de pasajeros y la inspección de los ro-ro y ferries de alta velocidad.

El Consejo ha reforzado la seguridad de los buques de pasaje de la UE mediante la adopción de tres Directivas en virtud de las cuales se revisan las reglas y normas de seguridad aplicables a los buques de pasaje, se digitaliza el registro de los pasajeros de los buques y se crea un marco claro para la inspección de los buques de pasaje de carga rodada y ferries de alta velocidad. En junio de este año, se alcanzó un acuerdo informal sobre las correspondientes propuestas con el Parlamento Europeo.

«Las nuevas normas no solo mejorarán la seguridad de las personas que viajan por mar en la UE, sino que también simplificarán y acelerarán los procedimientos para las compañías marítimas, en particular mediante la digitalización, lo cual es una buena noticia tanto para las empresas como para la economía en general —ha afirmado Kadri Simson, ministra de Economía e Infraestructuras de Estonia—. Quisiera dar las gracias a la Presidencia maltesa y al Parlamento Europeo por toda la labor que han realizado en relación con estos expedientes».

La Directiva «general» sobre las reglas y normas de seguridad de los buques de pasaje contiene la normativa más exhaustiva de la UE al respecto y es aplicable a los buques que realicen travesías nacionales. El texto establece para los buques requisitos técnicos detallados en materia de construcción, estabilidad y protección contra incendios.

La Directiva sobre el registro de las personas a bordo de buques de pasaje exige a las compañías marítimas la digitalización del registro de pasajeros, de forma que los servicios de búsqueda y salvamento puedan disponer de manera inmediata del número exacto de pasajeros y otros datos en caso de accidente.

La tercera Directiva, que establece un nuevo régimen de inspección para los buques de pasaje de transbordo rodado y las naves de pasaje de gran velocidad, elimina los solapamientos y subsana los vacíos normativos derivados de la aplicación, por parte de los Estados miembros, de distintos regímenes de inspección en relación con estos buques.

Las tres Directivas forman parte de una revisión global de la seguridad de los buques de pasaje, que tiene por objeto mejorar la seguridad del transporte marítimo y, al mismo tiempo, simplificar la normativa vigente y reducir los costes administrativos.

La votación final del pasado 23 de octubre del Consejo de la UE concluye el procedimiento en primera lectura para los tres expedientes. La votación del Parlamento Europeo tuvo lugar el 4 de octubre de 2017. En noviembre ambas instituciones firmarán los actos jurídicos, que se publicarán en el Diario Oficial de la UE unas semanas más tarde. Entrarán en vigor veinte días después de su publicación y, a partir de ese momento, los Estados miembros tendrán dos años para incorporar la nueva normativa al ordenamiento jurídico nacional.

Directiva relativa a las reglas y normas de seguridad para los buques de pasaje (.pdf, 408 KB).

Directiva relativa al registro de personas y trámites de información (.pdf, 371 KB).


Directiva relativa a las inspecciones de los transbordadores de transbordo rodado y de las naves de pasaje de gran velocidad (.pdf, 493 KB).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]