Así se construye una barcaza para el transporte de amoniaco | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así se construye una barcaza para el transporte de amoniaco

Así se construye una barcaza para el transporte de amoniaco
junio 23
12:00 2017

Os dejamos el time-lapse de la construcción de una barcaza articulada con remolcador (ATB) destinada al transporte de amoniaco construida en EE.UU. bajo la Jones Act.

El constructor naval Vigor con sede en Portland recientemente ha botado la primera gabarra para el transporte de amoniaco licuado construida en Estados Unidos, The Harvest.

caracteristicas_tecnicas_The_Harvest

El buque ha sido construido para apoyar las operaciones de la Compañía The Mosaic, el principal productor y comerciante de concentrados de fosfatos y potasas. Esta gabarra articulada con remolcador de 42,36 m de eslora y 13,41 m de manga será explotada por una filial de Savage Companies.

El remolcador (✠ A1- Towing Service/AMS/ACCU/UWILD) ha sido construido por Nichols Brothers Boat Builders (con sede en Isla Wibdey, Washington) según el diseño de Ocean Tug and Barge Engineering (Milford, Massachusets) aportando la gobernabilidad a esta gabarra mediante un sistema hidráulico Articouple.

Durante 23 meses ha dado trabajo a 1.500 personas en EE.UU. empleándose cerca de un millón de horas de trabajo en los astilleros de Vigor en Oregón y en Washington e industria auxiliar. La barcaza tiene casi 155 m de eslora, 29,26 m de manga y está equipada con varios sistemas complejos que forman su planta de re-licuefacción de última generación para mantener la carga a -27 ºF. Todo el sistema eléctrico y tuberías de carga ha sido suministradas y montadas por JH Kelly (Longview, Washington). ABS y la Guardia Costera estadounidense han sido las entidades clasificadoras.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]