Siport21 realizará el estudio del impacto de “Delphinidae» en el Puerto de Castellón | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Siport21 realizará el estudio del impacto de “Delphinidae» en el Puerto de Castellón

Siport21 realizará el estudio del impacto de “Delphinidae» en el Puerto de Castellón
julio 05
10:17 2022

La Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado el estudio que evaluará el impacto del proyecto Delphinidae. Lo ha hecho a Siport21, una empresa con largo recorrido en el sector y tecnologías punteras para realizar estudios marítimos y simulaciones.

El contrato tiene un importe de 325.000 euros y un plazo de ejecución de 6 meses. Se le considera un hito, ya que se trata de uno de los trabajos de simulación en tiempo real de mayor entidad encargado por una autoridad portuaria española.

Análisis del impacto del nuevo muelle Delphinidae

El estudio analizará la configuración actual del puerto, así como dos configuraciones futuras. Dichos emplazamientos son la nueva área de expansión de la Dársena sur y la construcción de un nuevo muelle: Delphinidae.


El proyecto determinará:

Como resultado del estudio se establecerán una serie de recomendaciones. Serán en cuanto a los límites operativos referidos a las condiciones meteorológicas representativas de la zona y el uso de remolcadores.

También se evaluará el espacio navegable necesario (canal de acceso, distancia de parada, espacios para el reviro y fase de atraque hacia el muelle destino). Será en función de las condiciones meteorológicas de la zona y ocupación de muelles adyacentes.

El proyecto contempla más de 450 simulaciones de maniobra de buques con modelos de autopiloto y en tiempo real en el Centro de Simulación Marítima de Siport21. Está prevista la implicación de Prácticos y personal de la Capitanía Marítima del Puerto que verificarán los resultados obtenidos y se familiarizarán con las maniobras de los nuevos buques y sus condiciones de acceso, lo que permitirá mejorar las condiciones de seguridad. 

“Delphinidae” impulsará la competitividad del Puerto de Castellón con la captación de nuevas industrias y tráficos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]