Damen entrega cinco remolcadores a Empresa de Navegación Caribe - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen entrega cinco remolcadores a Empresa de Navegación Caribe

Damen entrega cinco remolcadores a Empresa de Navegación Caribe
enero 23
17:00 2018

Damen Shipyards ha entregado cinco nuevos remolcadores de puerto a Empresa de Navegación Caribe, una filial de la compañía marítima cubana Grupo Empresarial de Transporte Marítimo Portuario (GEMAR).

Al realizar el encargo todos los buques se encontraban en stock en los Países Bajos y de esta manera se entregaron finalizados en Damen Shipyards Gorinchem en menos de tres semanas tras confirmar la orden, y a continuación zarparon hacia La Habana.

Cuatro de los cinco buques son del tipo Stan Tug (STu) 2608, con una eslora de 26 m y un tiro de bita de 47 t. La quinta embarcación es un ASD 2810, con más de 60 toneladas de tiro de bita. Los cinco remolcadores fueron construidos en Damen Song Cam Shipyard (Vietnam) y luego transportados a los Países Bajos para ser parte del stock de Damen ubicado estratégicamente y hacer factible una entrega veloz. De acuerdo a los requisitos del armador, tres STu 2608 fueron entregados con su equipamiento estándar, el cuarto STu 2608 fue equipado con un cabestrante de popa, y favorablemente el ASD 2810 ya tenía instalados los opcionales requeridos: Fire Fighting 1 y grúa, y por tanto también pudo ser entregado rápidamente.

«El éxito absoluto del desafiante proyecto lo debemos al enorme esfuerzo de todas las partes involucradas», comenta Ezequiel Najmias, Gerente de Ventas Américas de Damen, responsable de las actividades comerciales de Damen en Latinoamérica. «Por parte de Damen, los departamentos de Remolcadores y Customer Finance trabajaron rápida y precisamente para satisfacer las necesidades del cliente en tiempo y forma. Luego cada remolcador fue transportado en propia quilla por una tripulación de Damen y recibido en Cuba por un equipo de Damen Services a cargo de inspeccionar cada buque tras su viaje transoceánico y realizar los ajustes finales antes de la puesta en servicio. El departamento de Ventas Américas fue responsable de la administración global del proyecto de principio a fin y asegurar perfección durante proceso».

El contrato además incluye un amplio paquete de repuestos y el suministro de convertidores eléctricos a ser instalados in situ tras la entrega en Cuba, para compensar el hecho de que Cuba, al igual que América del Norte, trabaja con una frecuencia de 60 Hz y los buques que se construyen para stock de Damen utilizan una frecuencia de 50 Hz, siendo este el estándar en aproximadamente el 80% de los países del mundo. Con el objetivo de conseguir financiamiento para el cliente, Damen también gestionó el seguro de crédito a la exportación de Atradius (la agencia de crédito a la exportación de los Países Bajos), para cumplir los requisitos, el pedido se realizó a través de Gilmar Project Finance Establishment, una compañía con sede en Europa y filial debidamente registrada en la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Los cinco nuevos remolcadores se han unido a otras 40 embarcaciones provistas por Damen a GEMAR, incluyendo remolcadores, buques cisterna y transbordadores RoRo. Los cinco tienen La Habana como puerto de origen, pero operarán en diferentes puertos alrededor de la isla principal y sus archipiélagos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]