¿Crees que sabes lo que comes? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Crees que sabes lo que comes?

¿Crees que sabes lo que comes?
septiembre 20
12:41 2016

Oceana ha lanzado un nuevo informe detallando la situación del fraude del pescado a escala internacional. De las más de 25.000 muestras analizadas en todo el mundo, una de cada cinco está mal etiquetadas. A excepción de la Antártida, Oceana ha revisado más de 200 estudios publicados de 55 países diferentes.

La investigación también pone de relieve que el pescado está mal etiquetado en todas las partes que conforman la cadena de la industria pesquera: venta al por menor, al por mayor, distribución, importación/exportación, procesado y envasado, y el desembarque.

La organización internacional, dedicada a proteger los océanos, ha elaborado un mapa interactivo donde se puede encontrar las zonas estudiadas donde se ha hallado fraude en el etiquetado.


Mapa interactivo elaborado por Oceana

Mapa interactivo elaborado por Oceana

El estudio también revela desarrollos recientes de la UE en la lucha contra la pesca ilegal y la mejora en la transparencia y la responsabilidad en la cadena de suministro del pescado. Tras numerosas investigaciones a lo largo de 12 años parece que el porcentaje de fraudes en la UE han disminuido de un 23% en 2011 a un 8% en 2015. Una manera viable y efectiva para reducir el fraude es disponer de documentación de las capturas, la trazabilidad y el etiquetado, según la base de datos preliminar fuera de la UE de Oceana.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]