Seguridad del abastecimiento de amoniaco en Singapur - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seguridad del abastecimiento de amoniaco en Singapur

Seguridad del abastecimiento de amoniaco en Singapur
enero 27
11:32 2022

DNV ha sido seleccionada para dirigir un estudio «pionero» sobre la seguridad del abastecimiento de amoniaco en Singapur

DNV dirigirá un estudio sobre la seguridad del bunkering de amoniaco por el Centro Global para la Descarbonización Marítima (GCMD) en Singapur. 

Por lo tanto, tiene como objetivo definir un conjunto sólido de directrices de seguridad y envolturas operativas que establecerán la base de una caja de arena reguladora para las pruebas de bunkering de amoniaco en dos sitios locales.

Para ello, DNV se asociará con el principal promotor de infraestructuras de Singapur, Surbana Jurong, y con la Academia Marítima de Singapur (SMA). 

El alcance del trabajo de DNV incluirá la previsión de la demanda de amoniaco, las recomendaciones sobre los emplazamientos de abastecimiento de combustible, el desarrollo de diseños conceptuales de los modos de abastecimiento de combustible como camión a barco o barco a barco y los estudios HAZID/HAZOP/QRA, así como la redacción de directrices técnicas y operativas.

El amoniaco, uno de los combustibles más prometedores

Mientras que el amoniaco es uno de los combustibles más prometedores para descarbonizar el transporte marítimo, la investigación de DNV muestra que hay una serie de lagunas de seguridad que pueden interrumpir la transición.

La manipulación segura del amoniaco es una de esas lagunas que debe cerrarse urgentemente, dada la amenaza que supone para la gente de mar y los buques si no se gestiona adecuadamente. 

En respuesta al creciente interés de la industria por los diseños de buques alimentados con amoniaco DNV ha emprendido muchos proyectos pioneros en el desarrollo del amoniaco como futuro combustible marino viable.

La notación verifica que un buque cumple con los requisitos de seguridad y funcionamiento para futuras operaciones con combustible de amoniaco, y que el motor principal puede convertirse o funcionar con el combustible.

Por otro lado, para los armadores que deseen avanzar hacia una opción de combustible con cero emisiones de carbono en su próxima construcción, las nuevas normas de DNV sobre «amoniaco alimentado con gas» ofrecen una vía práctica. 

Además de este trabajo, DNV ha concedido varias aprobaciones en principio para diseños de buques alimentados con amoniaco, mientras que también coopera con el fabricante de motores MAN Energy Solutions en el desarrollo de un motor de amoniaco de dos tiempos que se espera que esté disponible en el mercado para 2024.

Aunque la futura combinación de combustibles será amplia, DNV predice que tanto el amoniaco como el metanol de origen biológico son los combustibles neutros en carbono más prometedores a largo plazo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]