Corea del sur moderniza sus instalaciones portuarias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corea del sur moderniza sus instalaciones portuarias

Corea del sur moderniza sus instalaciones portuarias
enero 03
10:42 2017

El gobierno surcoreano anunciaba a finales de diciembre de 2016 su intención de invertir 4,17 billones de wones (3.270 M€) en la modernización de los puertos de Jeju y Donghae enmarcado en el Nuevo Plan Básico de Construcción Portuaria.

Jeju es una isla resort al sur del país que está ganando popularidad como destino de cruceros en los últimos años, especialmente para los turistas chinos, y muestra de ello es la estimación que la autoridad portuaria hacía para finales de 2016 de aproximadamente 1,2 millones de cruceristas. Las instalaciones están obsoletas y no son capaces de absorber esta afluencia de turistas. Se invertirán 2,4 billones de wones en construir más muelles de atraque para cruceros y aumentará las instalaciones para la distribución del flujo de pasajeros, así como una terminal de cruceros y un rompeolas.

Los restantes 1,77 trillones de wones de destinarán al puerto de Donghae, al este del país, especializado en la carga a granel, como cemento y carbón. Este año el tiempo de espera para descargar ha sido mayor a la media nacional en este puerto, principalmente por la escasez de muelles de carga. Para hacer frente al aumento de volumen de carga se van a actualizar las instalaciones portuarias y la red de transporte.

El pasado mes de septiembre de 2016 el gobierno surcoreano anunciaba el Nuevo Plan Básico de Construcción Portuaria dotado con un total de 14,7 trillones de wones hasta 2020. Dentro de este plan está incluidos 59 puertos diferentes para los que está previsto la construcción de nuevos muelles, mejora de la red de transporte por carretera y ferroviaria. También se incluye la construcción de 16 nuevos muelles para cruceros en nueve puertos debido al aumento de la demanda de cruceros turísticos, tales como Incheon, Busan y el de Jeju. Bajo esta iniciativa para impulsar el turismo de cruceros parte de la financiación se destinará a mejorar 23 terminales de pasajeros.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]