Corea del sur moderniza sus instalaciones portuarias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corea del sur moderniza sus instalaciones portuarias

Corea del sur moderniza sus instalaciones portuarias
enero 03
10:42 2017

El gobierno surcoreano anunciaba a finales de diciembre de 2016 su intención de invertir 4,17 billones de wones (3.270 M€) en la modernización de los puertos de Jeju y Donghae enmarcado en el Nuevo Plan Básico de Construcción Portuaria.

Jeju es una isla resort al sur del país que está ganando popularidad como destino de cruceros en los últimos años, especialmente para los turistas chinos, y muestra de ello es la estimación que la autoridad portuaria hacía para finales de 2016 de aproximadamente 1,2 millones de cruceristas. Las instalaciones están obsoletas y no son capaces de absorber esta afluencia de turistas. Se invertirán 2,4 billones de wones en construir más muelles de atraque para cruceros y aumentará las instalaciones para la distribución del flujo de pasajeros, así como una terminal de cruceros y un rompeolas.

Los restantes 1,77 trillones de wones de destinarán al puerto de Donghae, al este del país, especializado en la carga a granel, como cemento y carbón. Este año el tiempo de espera para descargar ha sido mayor a la media nacional en este puerto, principalmente por la escasez de muelles de carga. Para hacer frente al aumento de volumen de carga se van a actualizar las instalaciones portuarias y la red de transporte.


El pasado mes de septiembre de 2016 el gobierno surcoreano anunciaba el Nuevo Plan Básico de Construcción Portuaria dotado con un total de 14,7 trillones de wones hasta 2020. Dentro de este plan está incluidos 59 puertos diferentes para los que está previsto la construcción de nuevos muelles, mejora de la red de transporte por carretera y ferroviaria. También se incluye la construcción de 16 nuevos muelles para cruceros en nueve puertos debido al aumento de la demanda de cruceros turísticos, tales como Incheon, Busan y el de Jeju. Bajo esta iniciativa para impulsar el turismo de cruceros parte de la financiación se destinará a mejorar 23 terminales de pasajeros.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]