Así fue el homenaje a Elcano en Getaria - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así fue el homenaje a Elcano en Getaria

Así fue el homenaje a Elcano en Getaria
julio 16
10:29 2019
El mundo de la navegación atraca en Getaria para homenajear a Elcano

El homenaje de las cuatro marinas a la primera vuelta al mundo comenzó con una travesía de un centenar de barcos unidos por la iniciativa «Horizonte Elcano».

Miles de personas participaron en las actividades organizadas en Getaria: talleres, ginkanas y visitas a los barcos emblemáticos

El homenaje que las cuatro marinas ofrecieron a la figura de Juan Sebastián Elcano por el V centenario de la primera vuelta al mundo tuvo lugar durante el primer fin de semana del mes de julio de 2019. 

Durante el primer día del proyecto “Horizonte Elcano”, las cien embarcaciones de la regata y “rally” náutico arribaron al puerto de Getaria, localidad natal del marino vasco. Allí ha destacado la llegada del Juan Sebastián de Elcano, el buque-escuela de la Armada española, que llegó con la pleamar, siendo el buque de mayor eslora de todos los participantes.

El público pudo disfrutar de sus maniobras de atraque. Además, numerosas personas ya habían visitado las naves más emblemáticas de esta iniciativa, el de la UPV/EHU, El Saltillo, la nave Lucretia y el barco-museo ecoactivo Mater.

La jornada arrancó en Getxo, desde donde las embarcaciones participantes en la regata y «rally» náutico partieron hacia Getaria a partir de las 9 h. Durante la travesía hicieron parada en San Juan de Gaztelugatxe, donde recordaron a las personas fallecidas en la mar y disfrutaron de una actuación de dantzari y txistulari ofrecida desde la ermita. Las embarcaciones que han partido desde Hondarribia lo han hecho a las 12h, después de una ofrenda floral en honor a Elcano en Guadalupe.

38 de los cien barcos han participado en la 28ª edición de la regata «Costa Vasca», este año denominada «Horizonte Ecano». El francés Tchin tchin, de José Luis Ribed (Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club) se hizo con la victoria en el recorrido desde Getxo a Getaria (40 millas) y el Ai ama, de Antton Manterola, en el recorrido desde Hondarribia a Getaria (22 millas). Los premios se entregaron por la noche en una cena a cargo de cocineros de la zona en el museo Balenciaga.

El público también tuvo la posibilidad de disfrutar de la travesía desde el mar. El catamarán Ciudad de Donostia, que se ha unido al proyecto recientemente, ha dejado de lado los viajes habituales por la bahía donostiarra y acogió a bordo a quienes quisieron ir de Hondarribia a Getaria por mar.

A la mañana del domingo 7 de julio, en la iglesia de San Salvador de la localidad natal del marino vasco, tuvo lugar una misa marinera. Después, los representantes de las cuatro marinas realizaron una ofrenda floral a la estatua que le ha erigido su pueblo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]