Rueda de prensa organizada por ANEN en la Sede de la CEOE | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rueda de prensa organizada por ANEN en la Sede de la CEOE

Rueda de prensa organizada por ANEN en la Sede de la CEOE
abril 17
00:00 2012

El acto ha tenido lugar hoy en la sede de la CEOE donde la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN),Mediterranean Yacht Broker Association (MYBA),la Asociación Española de Grandes Yates (AEGY) y la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENB) han presentado un informe en el que se analiza la fiscalidad de la náutica española comparada con otros países europeos.

Ante la clara desventaja que muestra el informe con respecto al resto de países vecinos,Alejandro Landaluce,director general de ANEN,ha asegurado que “en el momento actual,más que nunca,se hace evidente la concatenación entre subsectores económicos que pueden beneficiarse de sus mutuos efectos multiplicadores para impulsar la economía”.

Los representantes insisten en la necesidad de apoyar un recurso estratégico que tiene un potencial suficiente como para crear puestos de trabajo,atraer al consumidor extranjero del mercado de la náutica,y evitar que los aficionados nacionales se vayan a practicar su pasión fuera de España.


Por otro lado,en el acto se ha hecho referencia al impuesto de matriculación que actualmente es necesario para buques desde 8 metros de eslora. Ante esto,ANEN ha declarado que “lo que el Estado ingresa con el impuesto de matriculación se superaría adaptándolo a las prescripciones dadas por la UE,que permitirían aproximarnos al tratamiento que la náutica de recreo tiene en países como Italia y Francia”.

Las soluciones que se han propuesto a la Administración son:

– Adecuación del Impuesto de matriculación de manera que se amplíe la eslora de 8 a 12 metros para las embarcaciones a las que se aplicará el tributo.
– Que se exima el pago del impuesto a las embarcaciones dedicadas a la actividad del alquiler como en otros países europeos.
– Que se elabore un Plan Nacional Global de Turismo Náutico.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]