Controlan remotamente un remolcador a más de 900 km | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Controlan remotamente un remolcador a más de 900 km

Controlan remotamente un remolcador a más de 900 km
junio 27
12:22 2018
El control remoto de un buque es ya una realidad.  El buque se encontraba a más de 900 km de distancia, en Róterdam.
Kotug realiza una demostración de un remolcador operado por control remoto a larga distancia.

Ayer, 26 de junio de 2018, el RT Borkum era controlado desde la International Tug, Salvage & OSV Convention and Exhibition (ITS) que se celebra en Marsella. Hasta aquí no parece que sea algo extraordinario. Sin embargo lo es ya que el buque se encontraba en Róterdam.

Un capitán de Kotug tomó el control del buque gracias a una línea de internet segura e imágenes gracias a las cámaras instaladas. La línea de remolque se tendería mediante drones cuando sea una realidad el remolcador autónomo no tripulado.

Kotug cree que el control remoto de buques es la antesala del futuro buque autónomo no tripulado. A día de hoy faltan por actualizar las reglas y normativas para afrontar esta nueva tecnología.

En este proyecto participan: Rotortug, armador de RT Borkum (ficha técnica.pdf , 2 MB); Alphatron, suministrador de cámaras e integración del sistema en las consolas; Verth, suministrador del sistema de gobierno para la conmutación a distancia; OnBoard, encargado de la conversión de la señal de control del gobierno al protocolo de Internet; M2M Blue, suministrador del VPN (Virtual Private Network); y Kotug, director del proyecto.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]