Sistema para filtrar los microplásticos del océano - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sistema para filtrar los microplásticos del océano

Sistema para filtrar los microplásticos del océano
febrero 24
08:49 2022

Wärtsilä y Grimaldi presentan un nuevo sistema para filtrar los microplásticos de los océanos

El grupo tecnológico Wärtsilä, junto con la compañía naviera Grimaldi Group, han presentado un nuevo sistema que utiliza el agua de lavado de los gases de escape para filtrar los microplásticos que hay en los océanos.

Según la asociación Plastic Europe, en 2019 se produjeron 368 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, y alrededor del 3%, es decir, 11,4 millones de toneladas, acaba en el océano. 

Para hacer frente a la creciente cantidad de microplásticos en los mares del mundo, Grimaldi ha desarrollado y patentado un sistema que filtra los microplásticos del agua de lavado de circuito abierto.

Ambas llevarán al mercado este sistema de filtración de microplásticos. La capacidad de filtrar microplásticos será una característica integrada en el futuro sistema de tratamiento de aguas de lavado de Wärtsilä.

No se necesitan grande cambios a bordo

El nuevo sistema requiere muy pocos cambios en el procedimiento de a bordo. Utiliza las capacidades naturales de un depurador de circuito abierto para contribuir a la limpieza de los océanos durante cada viaje. 

En la actualidad, un motor de 10 megavatios requiere que los depuradores procesen aproximadamente 450 m3 de agua por hora, lo que puede suponer la captura de una gran cantidad de microplásticos del agua de mar. 

Según los primeros resultados de las pruebas, este sistema es eficiente en la captura de partículas menores de 10µm y la concentración capturada por volumen equivale a unas 76 partículas/m3.

La incorporación de una solución de reducción de microplásticos a la cartera de Wärtsilä refuerza aún más su compromiso de utilizar los sistemas de limpieza de los gases de escape como parte de una plataforma modular que puede permitir otras innovaciones tecnológicas medioambientales. 

La idea surgió al reconocer que los sistemas de limpieza de gases de escape de circuito abierto pueden extraer agua de mar para la depuración de los gases de escape. Y por ello, al mismo tiempo, recoger los microplásticos presentes en los océanos como parte de su funcionamiento normal.

Ya se han completado las pruebas piloto de este sistema a bordo de un buque desplegado entre Civitavecchia y Barcelona. Los resultados son prometedores, con 64.680 partículas de microplástico recogidas en un solo viaje entre estos dos puertos. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]