Continúa el reciclaje en las playas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Continúa el reciclaje en las playas

Continúa el reciclaje en las playas
julio 30
11:24 2018

En el segundo trimestre de 2018 se desguazaron 220 buques, de los cuales 169 fueron vendidos a las playas del sur de Asia. Entre abril y junio, seis trabajadores perdieron sus vidas y otros 7 quedaron gravemente heridos en las playas de desguace de Chittagong, Bangladesh y Alang, India. Hasta ahora, según las fuentes de la plataforma de desguace de buques NGO (NGO Shipbreaking Platform), se han registrado 18 muertes y 9 accidentes en el sur de Asia.

En el segundo trimestre de este año los armadores americanos han vendido la mayoría de sus barcos a los desguaces asiáticos, siendo 26 los que han acabado en estas playas, seguidos de Grecia y Emiratos A.U. La compañía Tidewater ha sido con 15 buques la que más unidades ha dejado en las playas. A finales de abril, Paquistán ha reabierto el mercado a la importación de petroleros. Sólo en dos meses, 22 petroleros han llegado a sus costas para ser desguazados. Parece que la devaluación de los fletes ha contribuido al desguace de más de 100 petroleros en la primera mitad de 2018.

De los barcos que acaban en las playas asiáticas, sólo tres eran de bandera europea (Grecia, Malta y Noruega). Estos barcos pasan por las manos de compradores intermediarios que a menudo vuelven a registrar y cambiar de bandera el barco en su última travesía. Las listas negras y grises de países de abanderamiento de conveniencia  son particularmente populares en estas prácticas, y más de la mitad de los buques vendidos al sur de Asia este trimestre cambiaron la bandera a los registros de las Comoras, Niue (Pacifico Sur), Palaos (Micronesia) y San Cristóbal y Nieves (Caribe),​ tan sólo unas semanas antes de alcanzar las playas.


Este es el número más alto que se ha dado de cambios del país de abanderamiento registrado por NGO Shipbreaking Platform, suscitando gran preocupación en relación con la efectividad de la legislación basada en la jurisdicción del Estado del pabellón. Estas banderas no son típicamente usadas durante la vida operativa del buque y ofrecen descuentos para el último viaje.

Las 21 instalaciones que actualmente están en la lista de la UE  tienen capacidad para reciclar al menos 1 Mt de desplazamiento en rosca. Mientras la mayoría solo pueden hacerse cargo de barcos pequeños, al menos 10 de estas instalaciones pueden acoger grandes buques. En 2017 menos de 500.000 Mt desplazamiento en rosca fueron registrados bajo bandera de la UE al final de sus vidas, de los cuales 254.827 acabaron en las playas de Asia. Todos los buques abanderados que fueron desguazados el pasado año podrían haber sido reciclados en realidad en las instalaciones europeas, debido a su capacidad tanto en volumen como en peso.

 

Imagen de portada:Naquib Hossain


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]