Cambios en la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cambios en la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo

Cambios en la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo
julio 20
12:55 2022

La normativa de seguridad e inspección se va a ver alterada con la aprobación de un Real Decreto.

El Consejo de Ministros, en su reunión del 19 de julio, y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado la modificación diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima que afectan a:

  • La seguridad de los buques y sus equipos
  • A la seguridad marítima en la actividad de la náutica de recreo
  • La función inspectora de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), como Administración marítima.

El objetivo de estos cambios normativos es facilitar la actividad marítima en el ámbito de la flota civil española. Por tanto, derivan en ayudar a conseguir las metas de la política de la marina mercante. Algunos de los cambios están indicados por Directivas europeas, pero también por adaptación a nuevas necesidades.

Los cambios afectan a la seguridad de los buques y los equipos marinos exigidos durante la navegación. Se incluyen los buques de pasaje y las embarcaciones destinadas al servicio público de salvamento.

Otras modificaciones de normativa de seguridad e inspección

Por otra parte, se modifican el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo. A partir de ahora se permitirá que los ciudadanos del Reino Unido que fueran instructores antes del 1 de enero de 2021, ahora afectados por el Brexit, puedan seguir impartiendo las prácticas y cursos de formación en escuelas náuticas de recreo.

En relación con los equipos de seguridad de las embarcaciones de recreo, la nueva norma permite la instalación de balsas salvavidas apropiadas a la zona de navegación y homologadas por la DGMM. Asimismo, se racionalizan las instalaciones radioeléctricas a bordo. Así se permite que se lleven a cabo radiocomunicaciones de forma segura, al tiempo que se facilita su cumplimiento por las embarcaciones de recreo.

También se mejoran las prescripciones de seguridad aplicables a los buques de pasaje que realizan travesías nacionales. Los elementos de seguridad incluidos en los buques de salvamento marítimo de menos de 24 metros de eslora (salvamares, entre otras) también se verán afectados.

Finalmente, hay un paquete de modificaciones de la normativa de seguridad e inspección que dan nueva regulación a la labor de inspección de la DGMM en las inspecciones de buques extranjeros en puertos españoles. Los cambios están relacionados con los certificados del inventario de materias peligrosas y la verificación de las emisiones de dióxido de carbono generadas por este tipo de buques, que dispondrán de un documento de conformidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]