Tu voto decidirá cuál es la Construcción Naval Destacada de 2017 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tu voto decidirá cuál es la Construcción Naval Destacada de 2017

Tu voto decidirá cuál es la Construcción Naval Destacada de 2017
febrero 28
15:00 2018

Ya está en abierto la votación en www.ingenierosnavales.com que decidirá cuál será la Construcción Naval Destacada entre las candidatas presentadas que han sido construidas en España y entregadas durante el pasado 2017.

Esta es ya la 9ª edición de un reconocimiento pionero en nuestro país y que año tras año despierta cada vez más interés.

El ganador será aquel buque/artefacto naval que consiga más puntos a través de votación popular. Votación que estará abierta hasta el próximo 23 de junio de 2018, pudiendo participar todas aquellas personas que lo deseen sin necesidad de estar registradas en www.ingenierosnavales.com

¿Quieres saber cuáles son los candidatos y votar? 

Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 3 de junio siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com.

 

Ganadores de las ediciones anteriores:

Buque más Destacado de 2016

Gevred, construido en Astilleros Murueta para Compagnie Française du Thon Oceanique (CFTO)

Buque más Destacado de 2015

Hondarra, construido en Astilleros Murueta para Chambre de Commerce et d´Industrie Bayonne Pays Basque

Buque más Destacado de 2014

Stril Luna, construido en Astilleros Gondán para Simon Møkster Shipping

Buque más Destacado de 2013

RRS Discovery, construido por CNP Freire para Natural Environment Research Council (NERC)

Buque más Destacado de 2012

Esvagt Aurora, construido por Zamakona S.A. para Esvagt AS

Buque más Destacado de 2011

Stril Merkur 722, construido por Astilleros Gondán S.A. para Mokster Shipping

Buque más Destacado de 2010

Juan Carlos I, construido por Navantia para la Armada Española

Buque más Destacado de 2009

WG Columbus, construido por H.J. Barreras para Western Geco

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]