Satu, primer PFLNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Satu, primer PFLNG

Satu, primer PFLNG
marzo 07
00:00 2016

Botadura_SatuEl pasado viernes 4 de marzo, tuvo lugar la ceremonia de bautizo de la primera unidad FLNG del mundo. Una vez completado,el FLNG será fondeado en el yacimiento de gas Kanowit, localizado a 180 km de Sarawak, Malasia. Su producción será de 1,2 Mt/año.

El yacimiento está localizado a 180 km de Bintulu, al este del país, a una profundidad de unos 80 m.

Satu_en_construccion

Satu tiene 360 m de eslora, 60 m de manga y 33 m de puntal. Se está construyendo en el astillero surcoreano, en Okpo, de Daewoo Shupbuilding Marine & Engineering (DSME). DSME finalizará la instalación de los 21 módulos que forman toda la superestructura a finales de este mes de marzo.

Puesta_quilla_PFLNG_2

A principios de mes, la compañía comentaba que reduciría sus gastos durante este 2016, lo que afectará a sus actuales proyectos, como por ejemplo la PFLNG-2. La puesta de quilla de esta segunda unidad tenía lugar el pasado mes de octubre en el astillero sur coreano Samsung Heavy Industries, en Geoje Island. Esta segunda unidad tendrá una capacidad de producción de 1,5 Mt por año. Su entrega se esperaba para 2018, pero se retrasará. O perará en el yacimiento de Rotan,a 130 km de Sabah.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]