Comienza la construcción de la ATB Q-LNG - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción de la ATB Q-LNG

Comienza la construcción de la ATB Q-LNG
marzo 12
13:16 2018

Q-LNG será el primer ATB (Articulated Tug and Barge) para el transporte de gas natural licuado de Estados Unidos.

A principios de marzo de 2018 comenzaba la construcción de la primera barcaza articulada con remolcador (ATB) para transporte de gas natural licuado de EE.UU.

En noviembre del año pasado la compañía VT Halter Marine (filial de la compañía Vision Technologies Systems Inc.) anunciaba que sería la encargada de construir la primera unidad ATB para el transporte de GNL de EE.UU. Os dejamos el enlace a la noticia entonces publicada donde podéis complementar la información:

El primer ATB americano que transportará LNG

Esta unidad será explotada por Shell Trading (U.S.) para el suministro de gas natural licuado en diversos puertos de Florida y el Caribe.

Este ATB tendrá una potencia de 5.100 hp suministrada por cuatro motores GE 6L250 MDC EPA. Recordamos que tendrá capacidad para transportar 4.000 m3 de GNL, y sus dimensiones principales son: 39 m de eslora, 13 m de manga y 6 m de puntal. La American Bureau of Shipping (ABS) será la sociedad clasificadora y cumplirá con los requisitos de transporte de gas bajo el Código IGC.

Su entrega está prevista para el primer trimestre de 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]