Código de buenas prácticas para buques autónomos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Código de buenas prácticas para buques autónomos

Código de buenas prácticas para buques autónomos
noviembre 20
13:32 2017

Maritime UK ha publicado un nuevo Código de buenas prácticas, una guía práctica para el diseño de los buques autónomos.

El Código de práctica industrial para el diseño, construcción y operación de sistemas marítimos autónomos ha sido publicado durante el tercer congreso celebrado por MAS Regulatory Working Group, en Southampton.

En la búsqueda de proporcionar una guía práctica para el diseño, construcción y operación segura para barcos autónomos y semi-autónomos de eslora inferior a 24 m, este código (Industry Code of Practice) ofrecerá directrices mientras se desarrolla un marco regulatorio más detallado para los sistemas autónomos.


El Código se actualizará cuando se precise, cuando la guía del análisis de la normativa de la OMI sea publicada (IMO Regulatory Scoping Exercise) y el comité de seguridad MCA (Maritime Safety Committee) desarrolle políticas para satisfacer las necesidades de las demandas tecnológicas, comerciales y regulatorias venideras.

El nuevo código está diseñado para establecer los estándares iniciales y las mejores prácticas para aquellos involucrados en el desarrollo y operación de los sistemas autónomos. Ayudará a darle forma a la normativa a medida que ésta se desarrolle.

Abarcará el diseño, fabricación, seguridad, comunicación, navegación, aportando una amplia contribución al sector.
El Código ha sido elaborado por UK Maritime Autonomous Systems Working Group, publicado por Maritime UK a través de Society of Maritime Industries.

Industry Code for Practice



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]