IFEMA organiza la decimoctava edición de la Feria de Energía y Medio Ambiente,GENERA 2015,el escaparate de referencia sectorial en materia de eficiencia y sostenibilidad en la Feria de Madrid,que presentará las últimas novedades y soluciones de 256 empresas de 18 países. Se desarrollará un amplio programa de jornadas técnicas con más de 20 sesiones en las que expertos profesionales examinarán temas de máxima actualidad.
Energías marinas

Ofreciendo una potencia de 398 MW y ocupando una superficie de 3.5 km²,el parque mareomotriz se ubicará en el canal Inner Sound,entre la isla de Stroma y la costa noreste de Escocia. Generará energía suficiente para abastecer 40.000 hogares escoceses para el 2020.

Casi 12 millones de toneladas de emisiones de CO2 fueron sustituidos por energía limpia en Escocia el año pasado.

Para examinar y controlar al detalle el rendimiento medioambiental de sus aerogeneradores,Siemens Wind Power and Renewables publica las llamadas ‘declaraciones medioambientales de producto’ (EPD por sus siglas en inglés),una para cada una de las cuatro plataformas de producto de la compañía tanto para eólica en tierra como marina. Sus resultados se basan en los análisis del ciclo de vida (ACV) de dos parques eólicos marinos con 80 aerogeneradores y dos proyectos terrestres con 20 aerogeneradores.

Siemens ha instalado recientemente dos aerogeneradores offshore SWT-6.0-154 en tierra. Se trata de la primera turbina offshore que se instala en tierra,en el noroeste de Wehlens cerca de Wilhelmshaven,Alemania.

Los nuevos pedidos en firme en el segundo trimestre del 2014 han aumentado alrededor de un 80% sobre el primer trimestre.
Estos son algunos de los datos que muestran el último informe realizado por Research and Markets,titulado Q2 2014 Global Wind Market Update – Growth Continues.

Iberdrola,a través de su filial de ingeniería y construcción,la universidad escocesa de Strathclyde y el centro de investigación Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult, han iniciado el desarrollo del proyecto TLPWIND,una iniciativa de I+D centrada en el sector de la energía eólica marina cuyo presupuesto supera el millón de euros.

La turbina instalada en Arinaga,Canarias,generó en agosto 3.136 MWh,la energía necesaria para abastecer a más de 10.800 familias españolas. La potencia media fue de 4,27 MW lo que equivale a un factor de capacidad del 85,4%.

Iberdrola ha comenzado las pruebas para examinar el comportamiento de los pilotes que se utilizarán en la construcción del parque eólico marino alemán de Wikinger,una vez finalizados los estudios geotécnicos realizados en el mar Báltico.

La feria internacional Wind Energy de Hamburgo tuvo lugar del 23 al 26 de septiembre,y demostró su carácter claramente internacional acogiendo a más de 33.000 visitantes de todo el mundo. Un tercio de ellos provenían de fuera de Alemania,incluyendo 24 delegaciones de 22 países. Las últimas novedades se mostraron a través de 1.250 expositores de 33 países diferentes.