SeaTwirl, compañía sueca que está desarrollando un nuevo concepto de aerogenerador flotante, ha solicitado la entrada en Nasdaq First North, sistema multilateral de negociación, con el objetivo de sacar 600.000 acciones valoradas en 40 SEK (4,1 €) cada una para conseguir capital para el desarrollo de un prototipo a escala de su aerogenerador.
Energías marinas

Iberdrola y Navantia firmaron el día 24 de noviembre en Londres el contrato para la construcción de la subestación eléctrica del parque eólico offshore East Anglia One en Reino Unido.

El pasado domingo salieron las últimas jackets de las instalaciones de Navantia en Ferrol para el parque eólico Wikinger, de Iberdrola, en el mar Báltico, a 34 km al noreste de la isla de Rügen. Os mostramos algunos vídeos sobre el proceso de construcción y transporte.

El objetivo de China es incrementar considerablemente las renovables en su mix energético, y el parque Fujian está siendo testimonio de su compromiso.

Corea del Sur ha recibido la primera generación eléctrica desde el parque eólico offshore Tamra.

El pasado 27 de septiembre se completó el desmantelamiento del prototipo WIndFloat 1, de 2 MW, que fue ubicado en las aguas del norte de Portugal para poner a prueba su funcionamiento.

Vattenfall ha encargado 11 de los aerogeneradores más potentes del mundo para el Centro de Desarrollo Eólico Offshore de la Unión Europea (EOWDC), conocido como parque eólico Aberdeen, en el Reino Unido, a MHI Vestas Offshore Wind.

Iberdrola ha culminado con éxito, durante el pasado fin de semana, la instalación de la subestación Andalucía en el parque eólico offshore Wikinger, que se ubicará en aguas alemanas del mar Báltico.

Dos estudiantes de la UPM obtienen un premio fin de carrera.

Organizadas por la Asociación y el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España a través de su grupo de trabajo PAT18 de Energías Renovables de Origen Marino (Enermar).