China obtiene por undimotriz 3,8 kW - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

China obtiene por undimotriz 3,8 kW

China obtiene por undimotriz 3,8 kW
diciembre 30
11:23 2016

Drakoo_BChina ve el potencial de la obtención de energía mediante el uso de dispositivos enermar y las empresas nacionales está demostrando sus avances en este campo. La compañía, con sede en Singapur, Hann-Ocean Energy ha realizado con éxito las pruebas a escala real de su dispositivo undimotriz Drakoo-B0010.

Este prototipo a escala real, según informa la propia empresa, el pasado 23 de diciembre produjo un máximo de 3,8 kW con una altura de ola de 0,6 m. La altura mínima de ola de este ensayo fue de 0,4 m.

El canal de ensayo, con forma de u, se ha construido en las instalaciones de Hann-Ocean en el Parque Tecnológico y Científico de Sutong, en Nantong, Jiangsu, China.

Tras nueve años, ocho de investigación y desarrollo y uno más para la construcción, esta compañía, con sede en Singapur celebra el éxito de los ensayos, aunque aún queda mucho por hacer, ya que este prototipo es capaz de generar como máximo 10 kW. Hann-Ocean seguirá trabajando para mejorar este convertidor de energía y continuará con las pruebas para olas regulares e irregulares.

El siguiente enlace os llevará a la página web de esta compañía donde podéis ver el vídeo en el que se muestra el funcionamiento de este prototipo. Pichar aquí. También os dejamos el enlace a otro vídeo.

En el siguiente video se explica los fundamentos del Drakoo:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]