China obtiene por undimotriz 3,8 kW - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

China obtiene por undimotriz 3,8 kW

China obtiene por undimotriz 3,8 kW
diciembre 30
11:23 2016

Drakoo_BChina ve el potencial de la obtención de energía mediante el uso de dispositivos enermar y las empresas nacionales está demostrando sus avances en este campo. La compañía, con sede en Singapur, Hann-Ocean Energy ha realizado con éxito las pruebas a escala real de su dispositivo undimotriz Drakoo-B0010.

Este prototipo a escala real, según informa la propia empresa, el pasado 23 de diciembre produjo un máximo de 3,8 kW con una altura de ola de 0,6 m. La altura mínima de ola de este ensayo fue de 0,4 m.

El canal de ensayo, con forma de u, se ha construido en las instalaciones de Hann-Ocean en el Parque Tecnológico y Científico de Sutong, en Nantong, Jiangsu, China.

Tras nueve años, ocho de investigación y desarrollo y uno más para la construcción, esta compañía, con sede en Singapur celebra el éxito de los ensayos, aunque aún queda mucho por hacer, ya que este prototipo es capaz de generar como máximo 10 kW. Hann-Ocean seguirá trabajando para mejorar este convertidor de energía y continuará con las pruebas para olas regulares e irregulares.

El siguiente enlace os llevará a la página web de esta compañía donde podéis ver el vídeo en el que se muestra el funcionamiento de este prototipo. Pichar aquí. También os dejamos el enlace a otro vídeo.

En el siguiente video se explica los fundamentos del Drakoo:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]