Un equipo de investigación del Departamento de Estudios Clásicos y Arqueología de la Universidad de Malta (UM) halla un antiguo naufragio en aguas maltesas. El pecio,de 50 ft de eslora,fue hallado a 120 m de profundidad a una milla de la costa de Gozo,la segunda isla más grande de Malta.
Actualidad marítima

Según informa la agencia EuropaPress,la Comisión Europea (CE) ha ratificado que el 1 de enero de 2015 finaliza el veto a la construcción naval civil en Navantia. El comisario europeo de Competitividad y vicepresidente de la Comisión Europea,Joaquín Almunia,ratificaba lo pactado por el Gobierno de España en 2004,una vez que la CE declarase ilegales las ayudas estatales que le habían sido concedidas al entonces Izar.

Con el desmontaje de la escotilla de embarque de los motores han comenzado los trabajos de ejecución de la Gran Carena del submarino de la Armada Española S-74 Tramontana,en las instalaciones de Navantia-Cartagena.

La OIT celebra el primer aniversario de la entrada en vigor a nivel internacional,el 20 de agosto de 2013,del Convenio sobre el Trabajo Marítimo de 2006. El Convenio de 2006 proporciona una amplia protección laboral a los marinos.

En el 2015 la primera estación submarina de gas comprimido del mundo será instalada en el yacimiento de Åsgard,plataforma situada a 200 km de la costa noruega,a profundidades de entre 240 y 310 m.

El Ocean Marlin es el segundo buque de los tres que Zamakona Yards ha firmado con Atlantic Offshore con diseño HY 820.

En el marco de ejecución del proyecto ESTRAMAR,el pasado jueves 17 de julio 2014,fue puesta en operación y fondeada en la bahía de Praia da Victoria (isla de Terceira,Azores) una boya oceanográfica,destinada a la detección temprana de hidrocarburos en agua de mar.

El Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN),ha publicado un artículo en el especial sobre Colegios Profesionales de El Correo Gallego.

Dos de las compañías que intentaron formar la alianza P3,Maersk y Mediterranean Shipping Co.,anunciaron que han alcanzado un acuerdo para colaborar en algunas de sus rutas comerciales durante la próxima década.

Astilleros Gondán ha firmado un contrato con la Guardia Civil para la construcción de dos patrulleras. Las dos embarcaciones cuentan con una eslora total de 20,5 m y una manga de 5,0 m. Serán construidas en aluminio y fibra (PRFV) en las instalaciones de Astilleros Gondán en Vegadeo. Está previsto que se entreguen en verano de 2015.