Algeciras invertirá 18 M€ en I+D+i en 2015 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Algeciras invertirá 18 M€ en I+D+i en 2015

Algeciras invertirá 18 M€ en I+D+i en 2015
noviembre 13
00:00 2014

Los proyectos que la APBA está desarrollando están englobados en el Plan de Innovación del Puerto Bahía de Algeciras,iniciativa recogida en el Plan Estratégico 2015-2020 de los puertos gestionados por la institución portuaria y que tiene como objetivo ser más sostenibles,seguros y eficientes con la implantación de proyectos de I+D+i.

Entre los proyectos en los que trabaja la Autoridad Portuaria para 2015,algunos con desarrollo en varias fases,se encuentra el UAVPORT,que prevé la utilización de vehículos no tripulados (drones) –aéreos y/o acuáticos- para evaluar y/o resolver emergencias,supervisión ambiental y control de la actividad portuaria; o el Sistema Avanzado de Control de Accesos y Trazabilidad Portuaria (SIGCA),una inversión de casi 5 millones de euros que permitirá evolucionar el actual sistema con nuevas disponibilidades técnicas,flexibilidad e integración en otras plataformas software que utiliza la APBA.

Asimismo la institución se encuentra definiendo el proyecto denominado RISKPORT,por el que monitorizará las infraestructuras (diques y muelles) y el medio físico en el entorno portuario,buscando establecer una metodología de trabajo para la consecución del Certificado de Puerto Seguro Océano-Meteorológico. En cuanto al proyecto OPTIPORT,la APBA busca desarrollar una herramienta informática que reproduciendo la operativa portuaria,estudie y simule cómo se comportaría el puerto bajo diferentes hipótesis de gestión,ayudando de esta forma a la toma de decisiones sobre planificación de espacios,ordenación,regulación del tráfico etc.

La Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger reconocerá mañana el trabajo que viene realizando la APBA en la promoción de los intercambios comerciales,la cooperación y las relaciones económicas entre España y Marruecos. Para ello,en reconocimiento público al Puerto Bahía de Algeciras,la Cámara concederá a la APBA el Premio CECIT 2014 en la categoría “Fomento a la Cooperación Hispano-Marroquí”.

Los intercambios comerciales entre Europa y Marruecos en ambos sentidos y a través del Puerto de Algeciras no han dejado de crecer en la última década. De esta forma,en lo que va de año (hasta septiembre) han utilizado la línea Algeciras-Tánger Med-Algeciras,un total de 172.873 camiones,un 13% más que en los 9 primeros meses del año pasado. El crecimiento de clientes comunes requiere también de una mejora continua en ambos puertos que además de en inversiones en infraestructuras,pasa por la cooperación y coordinación de ambas dársenas del Estrecho.

Imagen: Esteban Romero

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]