La Cámara Naviera Internacional (International Chamber of Shipping,ICS) ha publicado una “Guía para operaciones de rescate a gran escala en la mar” como repuesta a la continua crisis de los inmigrantes en el Mediterráneo,que han tenido que ser rescatados a millares por buques comerciales durante 2014.
Actualidad marítima

Cerca del 6% de los gases de efecto invernadero generados por humanos son debidos al flujo de productos a los consumidores. Las empresas podrían bajar estas emisiones analizando sistemáticamente su cadena logística según el profesor David Simchi-Levi,de la División de Sistemas de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental del MIT.

Concluye con éxito la segunda fase del ambicioso proyecto Exploring Ocean Fronts,donde los robots marinos Waveglider recopilan valiosa información sobre los procesos oceánicos y la vida marina.

La Commonwealth de Australia ha anunciado un plan de reforma del programa de destructores AWD,donde Navantia incrementará su participación y jugará un papel relevante en el impulso del mismo. Australia está reconociendo el buen trabajo de Navantia en el país,como se pudo comprobar en el reciente viaje con motivo de la entrega del LHD,Canberra.

Los nueve tripulantes del Team Vestas Wind volvieron el miércoles a la civilización tras 3 días incomunicados con su barco encallado en el remoto archipiélago del océano Índico el pasado sábado.

Navantia Sistemas ha resultado adjudicataria de un contrato con el Ejército de Tierra para el suministro de 16 equipos de observación portátiles para Observatorios de Grupo de Artillería de Campaña por un importe de 591.273€.

Dos remolcadores más de la clase ASD 2810 están de camino hacia ARC Towage en Trinidad & Tobago,los últimos de una serie de 4 barcos.

El proyecto AtlantOS comenzará en enero 2015,el mayor proyecto científico marino que la Comisión Europea ha subvencionado con 20 M€ a través del programa Blue growth’ Horizon2020,desarrollando in situ observaciones en el Océano Atlántico para una mejor gestión y una explotación sostenible de los recursos marinos.

¿Ya sabes en qué lo vas a invertir si te toca la lotería? En ésta,siendo una página marítima,os proponemos unas cuantas ideas en forma de los yates más caros del mundo. ¿Os gusta alguno?

MHI completa el desarrollo de Sayaringo STaGE,la nueva generación de buque LNG que ofrece mayor eficiencia en el transporte y rendimiento del combustible,creado para el nuevo canal de Panamá previsto para el 2016.