El último reto de la División Fibra de Astilleros Gondán ha sido la construcción de un buque de navegación fluvial ecológico,adjudicada al astillero mediante concurso público por la Diputación de Toledo.
Actualidad marítima

A finales del pasado mes de septiembre,CLNG Finance y CLNG Investment (subsidarias de China Group LNG Limited) llegaron a un acuerdo con los siguientes astilleros chinos: Dajin,An Shun,Jiangbei,Qinfeng,Dongfang,Suhan,Hehai,Honghua.

Se ha añadido a la base de datos de fichas de buques la descripción del buque transbordador tipo H Elcano publicada en el número de abril de 45 (nº 118).

La industria del transporte marítimo representada por la Cámara Naviera Internacional (ICS) y en adelanto a la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas que tendrá lugar en diciembre,ICS ha lanzado algunos mensajes clave a los negociadores gubernamentales,explicando los grandes avances que la industria está realizando para reducir su huella de carbono.

El pasado lunes 28 de septiembre,se sitúo el último tramo de tubería del gasoducto Polarled que se ha tendido en el campo Asta Hansteen,a una profundidad de 1.260 m en el Mar de Noruega.

Nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) han diseñado micromotores que rastrean rápidamente el agua,eliminan el dióxido de carbono presente en ella,y lo convierten en un material sólido utilizable. El estudio de prueba de concepto ha señalado ya que este sistema podría mitigar la acumulación de CO2 en el mar.

El Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España han organizado,del 13 al 16 de octubre,la Semana de la Ingeniería Naval en Ferrol con diversos actos orientados tanto a estudiantes como a profesionales del sector,que se celebrarán por toda la ciudad: EPS Ferrol,Exponav,Centro de Innovación e Servicios de Galicia,

Oceana lamenta que la Unión Europea se desentienda de la sobrepesca del pez espada del Mediterráneo,pese a que científicos reconocidos internacionalmente señalen que durante casi 20 años Italia no ha declarado alrededor de 41.000 toneladas. Esto supone más de 25 millones de euros al año y un 15% de las capturas de la especie en el Mediterráneo,y agrava la severa sobrepesca que el stock lleva sufriendo tres décadas. Si no se ataja la pesca ilegal ni se regulan las capturas para permitir su recuperación,el stock de pez espada se hallará seriamente amenazado.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP),ha abierto la licitación para adquirir un buque costero para la investigación pesquera y oceanográfica,dentro del Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sostenible,el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero,bajo la esfera del Ministerio de Agricultura,Ganadería y Pesca de la Nación.
Ayer,pasadas las 17 h,tenía lugar en el astillero vigués H. J. Barreras,la botadura del flotel Reforma Pemex,que fue encargado en enero de 2014 por una de las filiales de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrará en servicio para mediados de 2016.