BW Gemini es el primer buque comercial del mundo propulsado por un motor de combustible dual GLP de dos tiempos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

BW Gemini es el primer buque comercial del mundo propulsado por un motor de combustible dual GLP de dos tiempos

BW Gemini es el primer buque comercial del mundo propulsado por un motor de combustible dual GLP de dos tiempos
noviembre 11
09:00 2020
Se ha llevado a cabo la conversión del motor del buque de transporte de GLP BM Gemini para que pueda funcionar con GLP y con fuel oil.

MAN PrimeServ, la división de postventa de MAN Energy Solutions, ha anunciado la exitosa conversión del motor principal a bordo del gasero, BW Gemini, de un tipo MAN B&W 6G60ME-C9.2 a un MAN B&W 6G60ME- LGIP dual capaz de funcionar con fuel oil y GLP. 

El BW Gemini forma parte de la flota de BW LPG, que cotiza en Oslo. Es el principal propietario y operador mundial de buques de GLP.

Esta conversión y el inicio de las pruebas de gas y mar, convertirán al BW Gemini en el primer buque comercial del mundo propulsado por un motor de combustible dual GLP de dos tiempos. 

Se trata de la primera de las 12 encargadas por BW LPG para los buques de su flota.

BW LPG eligió las remotorizaciones en lugar de las nuevas construcciones por varias razones. Tal y como indica Pontus Berg, vicepresidente ejecutivo, técnico y de operaciones, LPG: “la modernización nos permite minimizar nuestra huella de carbono: el proceso emite hasta un 97% menos de dióxido de carbono en comparación con la construcción de un buque de nueva construcción. La modernización también significa que no agregamos tonelaje adicional que el mundo no necesita. Además, la flota de BW LPG ya es ampliamente reconocida entre los fletadores por su eficiencia, por lo que adaptar 12 de sus embarcaciones a GLP de combustible dual ayudaría a reforzar aún más la sólida reputación de la compañía en esta área”.

En septiembre de 2018 BW LPG contrató las cuatro primeras remotorización a MAN Energy Solutions al nuevo modelo de motor MAN B&W ME-LGIP LGP, antes del lanzamiento oficial del motor en su Centro de Investigación de Copenhague, e hizo público este contrato durante el evento. Posteriormente, en febrero de 2020, se realizó la prueba de homologación del motor principal en las fábricas de STX con licencia en Corea con el TAT aprobado por todas las sociedades de clasificación.

El BW Gemini atracó en Yui Lian Ship Yard en Shenzen, China, a principios de agosto de 2020 para su conversión. Debido a las restricciones de la pandemia, el equipo del proyecto MAN PrimeServ colaboró ​​en gran parte de forma remota para impulsar los trabajos de conversión. Las pruebas en el mar están programadas para octubre de 2020.

Caso de negocio

El uso del GLP como combustible marino, el BW Gemini será un 10% más eficiente frente al uso de fuel oil. Esto, junto con otras ventajas, asegura la posición del GLP como combustible marino sostenible a largo plazo.

La investigación llevada a cabo por MAN PrimeServ mostró que una modernización sería la solución más ecológica. Un buque modernizado genera 35 veces menos emisiones de CO2, en comparación con un buque de nueva construcción; y en comparación con los combustibles que cumplen con la IMO 2020, el uso de GLP como combustible reduciría el SOx en un 99%, el CO2 en un 15%, el NOx en un 10% y las partículas sólidas en un 90%.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]