Bureau Veritas y el Registro de la Bandera Francesa desarrollan el cumplimiento de los buques autónomos de SeaOwl - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bureau Veritas y el Registro de la Bandera Francesa desarrollan el cumplimiento de los buques autónomos de SeaOwl

Bureau Veritas y el Registro de la Bandera Francesa desarrollan el cumplimiento de los buques autónomos de SeaOwl
octubre 15
12:00 2020
Bureau Veritas, líder mundial clasificación y certificación de buques, ha trabajado con la autoridad marítima de la bandera francesa (RIF, por las siglas de “Registre International Français”) para afianzar y habilitar el innovador impulso de buques operados a distancia de SeaOwl.

La compañía gala demostró el éxito de sus Servicios en la Mar Tripulados en Remoto (ROSS, por sus siglas en inglés), el pasado mes de septiembre. 

La Dirección de Asuntos Marítimos (DAM), del Ministerio del Mar de Francia, ha respaldado este proyecto desde el inicio, ayudando a las partes interesadas en la implementación de una metodología, que garantiza un alto nivel de seguridad y permite la certificación de Bureau Veritas en el primer buque operado a distancia en Francia.

“Todo el proceso se ha basado en el trabajo realizado por la Organización Marítima Internacional (OMI), en el análisis para identificar y en definir las soluciones más adecuadas para la reducción de riesgos derivados de esta nueva tecnología. Asimismo, la operación tiene como objetivo establecer la forma de proceder en un buque convencional con personal a bordo. La DAM recibe con satisfacción la cooperación eficaz entre la Administración y empresas de la industria naval en un proyecto de vanguardia tecnológica”, resaltan desde el Ministerio del Mar francés.

Clasificación de Bureau Veritas

De esta forma, el VN Rebel, que cuenta con un dispositivo ROSS y la clasificación de Bureau Veritas, fue gobernado por un capitán de SeaOwl, ubicado en París. Desde allí, pudo ejercer el mando del buque de suministro navegando al puerto de Tolón, en el mar Mediterráneo.

El VN Rebe realizó esta maniobra contando con las autorizaciones requeridas por el RIF y satisfaciendo el cumplimiento de la resolución de la OMI para el ensayo de buques marítimos autónomos de superficie (MASS, por sus siglas en inglés). Es la primera vez que esta regulación se aplica en Francia en un buque de este tamaño.

Vincent Boutteau, Director Gerente de SeaOwl Group, señala que “desde el primer día, la seguridad y el cumplimiento eran algo crucial para SeaOwl, lo cual con el apoyo de Bureau Veritas se ha abordado con éxito, a través de la norma MSC.1 / Circ. 1455. El análisis de riesgos, realizado en profundidad por Bureau Veritas y un grupo de expertos reunidos por el RIF ha mejorado significativamente el diseño inicial para garantizar la seguridad y el cumplimiento total de la operación en remoto”.

Evaluación de riesgos

A lo largo de la prueba, Bureau Veritas proporcionó un marco de referencia y un análisis de riesgos, basado en su propia guía para la navegación autónoma, denominada NI 641. 

Gracias a ella, la administración marítima francesa aprobó el concepto ROSS, según lo estipulado en la normativa OMI MSC.1 / Circ. 1455 sobre diseños alternativos.

El análisis detallado de Bureau Veritas y los expertos marinos, que estuvieron presentes, evaluaron las funciones críticas de los sistemas, con el objetivo de contribuir a evidenciar la implantación de las condiciones respecto a la navegación y las operaciones seguras, tal y como establece el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS, acrónimo de “Safety of Life at Sea”).

“Probar nuestra guía NI 641 en un proyecto como ROSS ha sido un auténtico honor. Sin duda, confirma la necesidad de realizar una evaluación de riesgos exhaustiva en las diferentes funciones de los buques tripulados a distancia, identificando todos los posibles escenarios y desafíos operativos. Hasta ahora, uno de los retos para los MASS y los Estados de las banderas ha consistido en encontrar una manera de proporcionar una vía de cumplimiento y garantizar la confianza de la Administración de la bandera en el buque en cuestión. El éxito de ROSS es prometedor en cuanto a la calidad de las relaciones futuras entre actores y autoridades”, explica Jean-Baptiste Gillet, Director de Servicios Avanzados en Bureau Veritas Marine & Offshore.

Control y verificación

El análisis de Bureau Veritas abordó la capacidad de recuperación del enlace de comunicaciones proporcionado por Marlink, compañía que también participó en el proyecto. De esta forma, se controló el funcionamiento en remoto de la maquinaria, incluido el motor, el posicionamiento dinámico, proporcionado por la compañía Sirehna, y la ciberseguridad del sistema.

Durante el ensayo, además de evidenciar la disponibilidad de las funciones de la navegación remota (dirección, vigilancia visual, VHF, maniobras de anticolisión, etc.), la tripulación de SeaOwl puso en práctica respuestas ante varios escenarios.

Uno de ellos consistió en simular un incidente meteorológico, que suponía la pérdida de conectividad de comunicaciones y un ataque cibernético causante de la perturbación en el funcionamiento del GPS.  Después de esta prueba, que concluyó con éxito, el siguiente paso de SeaOwl será validar el concepto de ROSS a bordo de un buque de nueva construcción para prestar sus servicios a plataformas marinas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]