Celebrada la primera conferencia del programa Blue Economy Leaders “La transformación digital en el sector naval” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Celebrada la primera conferencia del programa Blue Economy Leaders “La transformación digital en el sector naval”

Celebrada la primera conferencia del programa Blue Economy Leaders “La transformación digital en el sector naval”
abril 24
11:30 2019
Es un programa de aceleración personal multidisciplinar orientado a nuevos egresados y profesionales que quieran dar un salto cualitativo y liderar el cambio industrial.

El pasado 4 de abril se impartió la primera de las catorce conferencias programadas, llamada “La transformación digital en el sector naval” en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, dentro del programa Blue Economy Leaders, BE Leaders. La conferencia fue impartida por Don Mauricio Álvarez Ortiz, ingeniero naval colegiado 1446 y Decano Territorial en Murcia. A la conferencia también asistieron Don José de Lara Rey, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Presidente de la Asociación de Ingenieros Navales, y Diego Fernández Casado, Decano Territorial de Madrid.

El programa BE Leaders está orientado a nuevos egresados y profesionales que quieran dar un salto cualitativo y liderar el cambio industrial. Es un programa de aceleración personal multidisciplinar basado en tres pilares: la capacitación técnico – profesional, la gestión empresarial y las competencias transversales. La prioridad es la búsqueda y promoción del talento y del desarrollo profesional. Sus objetivos son:

  • Definir e identificar estrategias y necesidades de la industria actual.
  • Crear una metodología y proceso sistemático de asesoramiento personalizado.
  • Establecer un equipo profesional y vanguardista.

Es un programa de aceleración personal multidisciplinar basado en tres pilares: la capacitación técnico – profesional, la gestión empresarial y las competencias transversales.

La conferencia giró entorno a los siguientes temas:

  • La transformación digital 4.0.
  • Las tecnologías digitales.
Celebrada la primera conferencia del programa Blue Economy Leaders - 1
Transformación digital 4.0

Se trata de una cuarta etapa de la evolución técnica-económica de la humanidad. Corresponde a nueva manera de organizar los medios de producción. El objetivo que pretende alcanzar es la puesta en marcha de fábricas inteligentes con mayor adaptabilidad a las necesidades y procesos de producción. Se basa en el uso masivo de nuevas tecnologías, en especial las tecnologías de la información (TIC).

La metodología para abordar esta transformación es la llamada D5: diagnóstico de la madurez digital, diseño de la visión digital, definición del plan de transformación, despliegue de la transformación y la tecnología, y detección de mejoras y optimización.

La transformación digital 4.0 tiene los objetivos de la inmediatez, productividad, fluidez en la comunicación, colaboración, acceso a la información, optimización de procesos, diferenciación y satisfacción del empleado.

La transformación digital es un cambio cultural y estratégico que afecta a toda la organización y a sus stakeholders. Es el proceso de cambio para competir con empresas nativas digitales que ponen al cliente en el centro de la organización y simplifican el trabajo, pero digitalizar no es transformación digital.

Tecnologías digitales

Son un conjunto de nuevas tecnologías que posibilitan realizar diferentes funciones y actividades de forma mucho más eficiente que con tecnologías convencionales. La mayoría están basadas en el rápido desarrollo de las tecnologías de la información.

Las principales tecnologías digitales son las redes sociales, automatización, robótica, inteligencia artificial, nube, talento, innovación y emprendimiento, analytic y big data, impresión 3D, internet de las cosas, movilidad y cadenas globales de valor.

Consulta la conferencia en el siguiente enlace:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]