Bureau Veritas Solutions Marine & Offshore evalúa los ahorros de la tecnología eSAIL®  | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Bureau Veritas Solutions Marine & Offshore evalúa los ahorros de la tecnología eSAIL® 

Bureau Veritas Solutions Marine & Offshore evalúa los ahorros de la tecnología eSAIL® 
junio 25
09:01 2025

Una evaluación independiente realizada por Bureau Veritas Solutions Marine & Offshore (BVS) confirma un ahorro anual de 568 toneladas de combustible y 2.181 toneladas de emisiones de CO₂ (Well-to-Wake), con picos de ahorro de hasta 5,4 toneladas de combustible por día.

bound4blue ha reafirmado la viabilidad comercial de adoptar la tecnología de propulsión por viento eSAIL®, con la publicación de los ahorros operativos de combustible evaluados por BVS en el buque Ville de Bordeaux, propiedad de Louis Dreyfus Armateurs (LDA).

La embarcación, fletada por Airbus, fue equipada en 2024 con tres velas de succión de bound4blue de 22 metros. 

BVS evaluó los ahorros durante un año, demostrando un ahorro diario promedio de combustible de 1,7 toneladas, con picos de hasta 5,4 toneladas al día.

Estos resultados coinciden con las proyecciones iniciales de bound4blue y con los obtenidos por LDA mediante su propia metodología, basada en mediciones en tiempo real -incluidos datos de consumo de combustible- e incorporando las condiciones meteorológicas reales para garantizar la precisión.

Los ahorros reportados en el buque, que transporta subconjuntos de Airbus desde Europa a Estados Unidos, se lograron sin recurrir a rutas meteorológicas optimizadas y sin considerar las importantes ventajas regulatorias de adoptar la propulsión por viento.

Impacto excepcional

Los sistemas eSAIL® generan una sustentación excepcional, produciendo una mayor fuerza propulsora y permitiendo un ahorro significativamente mayor por metro cuadrado que las tecnologías de la competencia, como las velas rígidas.

Esto proporciona un ahorro equivalente con una superficie entre seis y siete veces menor, lo que permite instalaciones más compactas, con menores requisitos de espacio en cubierta, menor peso y un reequipamiento más sencillo en una amplia gama de tipos de embarcaciones.

Las velas también son muy adaptables y ofrecen un rendimiento eficaz en diversas condiciones y direcciones del viento, desde vientos laterales hasta ceñidas.

Esto las convierte en una solución versátil y escalable para las rutas marítimas mundiales, y muy adecuadas para los buques que navegan a mayor velocidad.

Aprovechando el potencial

Los nuevos resultados evaluados, señala David Ferrer, co-founder y CTO de bound4blue, demuestran el impacto tangible de las eSAILs® en un sector en transición.

«Estamos encantados de ver que este buque consigue ahorros diarios significativos, con cifras de picos realmente interesantes que demuestran un gran potencial», afirma David. «Estos resultados muestran cómo los buques existentes -y no sólo los de nueva construcción que han sido diseñados para la eficiencia energética y la propulsión por viento- pueden aprovechar esta fuente de energía limpia, renovable y accesible para obtener beneficios transformadores.»

«El Ville de Bordeaux es un buque ro-ro especializado que ofrece soluciones logísticas continuas para la industria aeronáutica, pero la capacidad de las eSAIL® de generar sustentación desde ángulos poco profundos significa que el sistema produce resultados convincentes día tras día. Ha sido un gran proyecto, y nos gustaría dar las gracias a todos nuestros socios por su apoyo y colaboración».

Beneficios regulatorios

La concienciación sobre el rendimiento y la flexibilidad de las eSAILs® está creciendo rápidamente en el sector, con instalaciones recientes a bordo de buques propiedad de Odfjell, Eastern Pacific Shipping y Louis Dreyfus Company, y con varios proyectos en el orderbook, como Maersk Tankers, Marflet Marine y Klaveness Combination Carriers, entre otros, los cuales ya han realizado importantes pedidos.

Las ventajas regulatorias han sido uno de los principales motores de la creciente demanda, ya que las velas de succión de bound4blue no sólo reducen el consumo de combustible, sino que también suponen un importante ahorro en lo que respecta al cumplimiento de la normativa.

El uso de las eSAILs® implica un menor consumo de combustible, el cual reduce directamente las emisiones de gases de efecto invernadero, y lo que a su vez se traduce en beneficios cuantificables respecto la normativa marítima FuelEU y el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión (RCCDE). Estos ahorros regulatorios son significativos, lo que refuerza aún más el argumento comercial.

Resultados reales y aplicados

A propósito de los resultados obtenidos a bordo del Ville de Bordeaux, Mathieu Muzeau, director general de Transporte y Logística de LDA, afirma: «Nos entusiasmó zarpar con la tecnología de bound4blue para determinar los resultados “en el mundo real” y explorar el ahorro de combustible y emisiones, ayudándonos a ofrecer servicios marítimos más sostenibles a nuestros clientes».

«Resulta enormemente gratificante comprobar la magnitud del ahorro conseguido gracias a esta adopción temprana, mientras que el rendimiento alcanzado también es digno de mención -con un aumento de la velocidad del buque-, al igual que la total sencillez de funcionamiento. Esperamos ahorrar muchas más toneladas de combustible y reducir las emisiones en los próximos años». 

Al comentar la metodología utilizada por el equipo de BVS y los resultados obtenidos, Camille Blayo, ingeniero de rendimiento de buques, comenta: «La colaboración con LDA y bound4blue supuso una oportunidad apasionante para validar aún más nuestra metodología utilizando un amplio conjunto de datos recogidos a partir de mediciones a bordo. Gracias a nuestra avanzada modelización energética de buques, podemos analizar a fondo los diversos factores que contribuyen al consumo de combustible, en función de las condiciones y entornos operativos del buque. Este análisis ha sido posible gracias a la combinación de la evaluación basada en CFD de las cargas hidroaéreas, el modelado detallado de la maquinaria y las polares de rendimiento del las eSAILs® proporcionados por bound4blue».

Recompensas flexibles

Además de reducir las emisiones y el gasto de combustible de los buques de toda la flota mundial, la energía de propulsión por viento es la única fuente de energía recompensada activamente a través de FuelEU Maritime (Wind Reward Factor), al mismo tiempo que ayuda a reducir las emisiones para el EU ETS y tiene un impacto positivo en las calificaciones CII, entre otros beneficios.

Las eSAILs® de bound4blue tienen un período de retorno de la inversión inferior a cinco años y pueden instalarse tanto en buques nuevos como en existentes, abarcando una amplia variedad de segmentos, incluidos graneleros, quimiqueros, barcos de carga rodada, gaseros, barcos de carga general, ferries y cruceros; entre otros.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015