Finaliza en Fene la estiba de las plataformas eólicas flotantes para Kincardine  | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finaliza en Fene la estiba de las plataformas eólicas flotantes para Kincardine 

Finaliza en Fene la estiba de las plataformas eólicas flotantes para Kincardine 
diciembre 17
10:34 2021

Mammoet ha completado con éxito la instalación de cinco plataformas eólicas flotantes en el Astillero Navantia Fene. 

Las plataformas formarán parte del parque eólico marino flotante más grande del mundo, el parque eólico marino Kincardine.

Habiendo realizado anteriormente operaciones similares en el astillero Navantia Fene, Mammoet tenía conocimiento del muelle y se le adjudicó el contrato para la descarga de las cinco cimentaciones flotantes. 

Teniendo en cuenta el peso de las plataformas, las condiciones de la superficie del muelle fueron de suma importancia. 


Para minimizar el riesgo operativo, Mammoet preparó el muelle instalando cientos de placas de acero para nivelar la superficie en lugares donde anteriormente había sido irregular.

vista_aerea_estiba_plataformas_flotantes_offshore_kircandine

Además, también se requirió la coordinación con varios grupos de las partes interesadas de manera flexible para ejecutar cada operación a tiempo. 

Esto incluyó la organización de cada operación para cumplir con los niveles de marea apropiados y las condiciones climáticas y unirlos con la disponibilidad del contratista especializado en embarcaciones marítimas y el Astillero Navantia Fene.

Una vez preparado el muelle y atracado el buque especializado en navegación marítima, Mammoet disponía de una pequeña ventana en la que podía ejecutar cada operación. 

Movilizando 100 líneas de ejes de SPMT (siglas en inglés de Self-Propelled Modular Transporter) divididas entre las tres columnas con planta triangular, la base flotante se cargó en los tres conjuntos de SPMT (vehículos modulares), se transfirió 100 m a través del muelle y se cargó transversalmente en el barco utilizando 54 m de rampas ro-ro. 

Una vez descargado y estabilizado con equipo de sujeción al mar, se completó la carga. 

Mammoet completó con éxito esta operación cinco veces durante varios meses. 

“Habiendo trabajado en este muelle antes de realizar operaciones complejas similares, fue el factor clave para entregar con éxito las plataformas eólicas flotantes a tiempo”, explica el Gerente Comercial de Mammoet España, Javier De Pablo Arenzana. Continúa: «Además de nuestro conjunto de recursos y equipos, esto significó que pudimos ofrecer a nuestro cliente un alto grado de flexibilidad en términos del cronograma del proyecto». “Creemos que estas capacidades nos hacen idóneos para apoyar el crecimiento del sector de la energía eólica flotante en alta mar”, concluye.

Navantia inicia los trabajos de construcción de las 20 upper jackets para el Mar del Norte



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]