Reconversión de tres buques de crucero de Windstar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reconversión de tres buques de crucero de Windstar

Reconversión de tres buques de crucero de Windstar
noviembre 24
08:50 2021

El grupo tecnológico Wärtsilä ha concluido con éxito un importante proyecto con Fincantieri para renovar tres buques de crucero de Windstar.

Las conversiones fueron dirigidas por el astillero Fincantieri a partir de 2019, y el primero de los tres buques gemelos, el Star Breeze, se completó en 2020. Le siguió el Star Legend a mediados de 2020, y finalmente el Star Pride en octubre de 2021. 

La renovación incluyó la ampliación de la eslora de los barcos de 135 metros a 160,6 metros. El proyecto forma parte de la iniciativa Star Plus de Windstar, de 250 millones de dólares.

Cada uno de los buques fue cortado por la mitad en los astilleros de Fincantieri en Palermo (Italia) y se añadió una nueva sección de 25,6 metros en el centro, con lo que se obtuvieron 50 camarotes adicionales para 100 pasajeros más. 

Dimensiones principales

Eslora

160,6 m

Manga

19,2 m

Calado

5 m

Velocidad

16 kn

Capacidad

312 pasajeros

GT

9975

Del mismo modo, se retiraron y sustituyeron los motores de los barcos para proporcionar una mayor eficiencia, un mejor rendimiento medioambiental y una mayor autonomía de los buques. 

Los nuevos motores Wärtsilä funcionarán con combustibles destilados para cumplir con la normativa del tope de azufre de 2020.

La ampliación y renovación de estos tres yates no solo supone una ampliación en la capacidad de pasajeros de 212 a 312, sino que también, una mejora de la sostenibilidad ambiental y eficiencia operatia de los buques.

Así mismo, Wärtsilä suministró para cada uno de los tres buques dos motores principales Wärtsilä 26, dos motores auxiliares Wärtsilä 26, cuatro sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para el control de las emisiones, cajas de engranajes, soluciones de toma de fuerza y mejora del control de la hélice de paso regulable. 

Finalmente se rediseñó el sistema de alarma, monitorización , automatización, toda la red eléctrica y el sistema de gestión de la energía, además de re-adaptar los sistemas de a bordo existentes. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]