Reconversión de tres buques de crucero de Windstar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reconversión de tres buques de crucero de Windstar

Reconversión de tres buques de crucero de Windstar
noviembre 24
08:50 2021

El grupo tecnológico Wärtsilä ha concluido con éxito un importante proyecto con Fincantieri para renovar tres buques de crucero de Windstar.

Las conversiones fueron dirigidas por el astillero Fincantieri a partir de 2019, y el primero de los tres buques gemelos, el Star Breeze, se completó en 2020. Le siguió el Star Legend a mediados de 2020, y finalmente el Star Pride en octubre de 2021. 

La renovación incluyó la ampliación de la eslora de los barcos de 135 metros a 160,6 metros. El proyecto forma parte de la iniciativa Star Plus de Windstar, de 250 millones de dólares.


Cada uno de los buques fue cortado por la mitad en los astilleros de Fincantieri en Palermo (Italia) y se añadió una nueva sección de 25,6 metros en el centro, con lo que se obtuvieron 50 camarotes adicionales para 100 pasajeros más. 

Dimensiones principales

Eslora

160,6 m

Manga

19,2 m

Calado

5 m

Velocidad

16 kn

Capacidad

312 pasajeros

GT

9975

Del mismo modo, se retiraron y sustituyeron los motores de los barcos para proporcionar una mayor eficiencia, un mejor rendimiento medioambiental y una mayor autonomía de los buques. 

Los nuevos motores Wärtsilä funcionarán con combustibles destilados para cumplir con la normativa del tope de azufre de 2020.

La ampliación y renovación de estos tres yates no solo supone una ampliación en la capacidad de pasajeros de 212 a 312, sino que también, una mejora de la sostenibilidad ambiental y eficiencia operatia de los buques.

Así mismo, Wärtsilä suministró para cada uno de los tres buques dos motores principales Wärtsilä 26, dos motores auxiliares Wärtsilä 26, cuatro sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para el control de las emisiones, cajas de engranajes, soluciones de toma de fuerza y mejora del control de la hélice de paso regulable. 

Finalmente se rediseñó el sistema de alarma, monitorización , automatización, toda la red eléctrica y el sistema de gestión de la energía, además de re-adaptar los sistemas de a bordo existentes. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]