Gondán entrega el buque oceanográfico Dr. Fridtjof Nansen | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Gondán entrega el buque oceanográfico Dr. Fridtjof Nansen

Gondán entrega el buque oceanográfico Dr. Fridtjof Nansen
enero 09
16:09 2017

El pasado 5 de enero, Gondán hacía entrega del buque de investigación científica al Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega. El barco, adjudicado a Gondán tras un exigente concurso internacional, recientemente completaba con éxito su exhaustivo programa de pruebas y partía hacia su puerto de registro, Bergen, Noruega.

El buque, diseñado y construido cumpliendo la normativa ICES 209 CRR, operará principalmente en áreas tropicales y sub-tropicales en países en vías de desarrollo. En su diseño y construcción se han utilizado las tecnologías más punteras, que permitirán al buque la realización de estudios de ecosistemas marinos con énfasis en la evaluación de recursos pesqueros. Además, el buque será utilizado para la recopilación de datos para el estudio y la comprensión de los efectos del cambio climático, mediciones de CO2 y la acidificación resultante de los océanos, mediciones de oxígeno y desoxigenación de los océanos, estudios de contaminación en el medio marino y cartografía del lecho marino.

Este buque tiene 74,5 m de eslora total, 66,10 m de eslora entre perpendiculares y 17,40 m de manga. Tiene capacidad para alojar a 15 tripulantes y 30 científicos.

Video de su botadura:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]