Nuevo diseño de buque de transporte de hidrógeno líquido sin agua de lastre | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo diseño de buque de transporte de hidrógeno líquido sin agua de lastre

Nuevo diseño de buque de transporte de hidrógeno líquido sin agua de lastre
mayo 10
08:00 2022
buque_transporte_hidrogeno_líquido_sin_lastre_vista_aérea

La firma de ingeniería  C-Job Naval Architects ha presentado su nuevo diseño de un buque de transporte de hidrógeno líquido. La flota actual no puede hacer frente a la demanda futura de hidrógeno, por ello, han desarrollado este nuevo diseño.

El diseño de este buque se ha llevado a cabo en asociación con LH2 Europe para el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno líquido respetuosa con el medio ambiente al cien por ciento.

La asociación LH2 Europe utilizará electricidad renovable procedente de Escocia para producir hidrógeno y comercializarlo a un precio tan competitivo como el diésel. Transportará este producto desde Escocia hasta Alemania.

Este buque tendrá capacidad para suministrar hidrógeno a 400.000 vehículos o 20.000 camiones. Se ha estimado que entregará 100 t/día de hidrógeno y aumentará gradualmente a 300 t/día, dependiendo de la demanda.

buque_transporte_hidrogeno_líquido_sin_lastre_navegando

Este buque se ha diseñado de tal manera que no necesita lastre para compensar la pérdida de peso durante la descarga. 

Este buque tiene 141 m de eslora y 37.500 m3 de capacidad de almacenamiento de hidrógeno líquido repartido en tres tanques.

Estará propulsado con pilas de combustible de hidrógeno. La evaporación de los tanques será capturada y utilizada directamente en esas celdas de combustible.

El buque tendrá cero emisiones de gases de efecto invernadero durante las operaciones.

Se espera que el barco esté listo y en servicio seis meses antes de la primera entrega de hidrógeno en 2027.

buque_transporte_hidrogeno_líquido_sin_lastre_navegando_vista_de_popa

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]